lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canadienses detenidos en China se enteran luego de 10 meses sobre COVID-19

Canadienses detenidos en China se enteran luego de 10 meses sobre COVID-19

Los canadienses Michael Krovig y Michael Spavor fueron arrestados en 2018, en represalia por la aprehensión de una ejecutiva de Huawei

Milagros Boyer Milagros Boyer
13 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Canadienses detenidos por régimen chino se enteran del COVID-19 tras 10 meses encerrados
Michel Kovrig es uno de los detenidos en 2018 en China tras ser acusado de espionaje. (YouTube)

El Gobierno de Canadá ha revelado un nuevo capítulo sobre el trato cruel hacia los presos y la incomunicación a la que son sometidos bajo el régimen chino. La historia de dos canadienses acusados de espionaje y detenidos desde diciembre del 2018 es prueba de ello.

Recién esta semana Michael Spavor y Michael Kovrig tuvieron acceso a medios telefónicos para hablar con sus familias luego de estar aislados durante diez meses. Lo curioso es que ambos desconocían completamente la pandemia del coronavirus (COVID-19), el virus que ha cambiado al mundo.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021

La esposa de Kovrig, Vina Nadjibulla, le dijo a CBC News que su marido estaba «muy aliviado de recibir noticias del mundo exterior» después de casi un año de encierro sin acceso consular. «Se sintió particularmente alentado por las garantías sobre la salud de todos los miembros de la familia y los esfuerzos en curso para asegurar su libertad. Se sorprendió al conocer los detalles de la pandemia de COVID-19 y comentó que todo sonaba como una ‘película de apocalipsis zombie’», agregó.

El contraataque del régimen chino

La detención de Kovrig y Spavor en China hace casi dos años constituyó una represalia por el arresto en Canadá de la ejecutiva de alta tecnología china, Meng Wanzhou. De acuerdo con El Economista, la directora financiera de la empresa Huawei fue detenida en diciembre de 2018 durante una escala en Vancouver, acusada de evadir sanciones estadounidenses contra Irán, bajo una orden de extradición de Estados Unidos.

El embajador de Canadá en China, Dominic Barton, mantuvo encuentros virtuales con los canadienses durante el fin de semana, primer contacto diplomático con los dos detenidos desde las visitas mensuales personales interrumpidas a mediados de enero de este año.

Las acciones polémicas del régimen chino

Actualmente China se encuentra en el centro de las críticas debido a su proceder, tachado de irresponsable por gran parte de los gobiernos del mundo. El hermetismo del régimen de Xi Jinping para esconder el brote de coronavirus que se inició en Wuhan es uno de los puntos que más lo perjudican.

Al igual que el ocultamiento de información sobre la propagación de la enfermedad que costó la vida de millones de personas, el Gobierno chino tiene en su haber la aprobación de una legislación de seguridad creada para acabar con la autonomía de Hong Kong. Estas acciones son una muestra más de las tantas políticas polémicas impulsadas por Xi Jinping.

Del mismo modo, la persecución de Pekín a su minoría religiosa en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang figura entre los tópicos que enlodan la historia de la nación.

Estas políticas hoy son condenadas por un número cada vez mayor de países que pide justicia ante actos que menoscaban la vida de las personas, objeto de vejámenes cotidianos.

Artículo Anterior

Trump obligado a ganar en noviembre sin el ensueño que vivió en febrero

Siguiente Artículo

Juez anula título honoris causa otorgado a Lula da Silva

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Honoris causa Lula, Expresidente Brasil

Juez anula título honoris causa otorgado a Lula da Silva

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad