Las amenazas de Kim Jong-un al mundo rinden sus bodrios frutos. Ahora, Japón activará sus estrategias de defensa que refuercen la capacidad de la nación nipona debido a su cercanía con Corea del Norte. Esta acción responde ante posibles intentos armados que puedan emerger desde el territorio norcoreano.
El discurso desafiante del dictador Kim Jong-un ha escalado en un nuevo nivel con la exhibición de un misil de un nuevo y gigantesco misil de largo alcance. Por lo tanto, Japón mira con cautela cada uno de estos movimientos.
De acuerdo con AP, algunos expertos argumentan que las armas podrían haber sido maquetas de misiles en desarrollo. Sin embargo, el secretario jefe del gabinete, Katsunobu Kato, dijo que «para responder a las amenazas que se están diversificando y son complejas, trabajaremos firmemente para fortalecer nuestra capacidad integral de disuasión de misiles».
Kato, a pesar de no dar detalles amplios o específicos sobre estas estrategias, insistió en que Japón continuaría cooperando con Estados Unidos y otros países interesados para proteger al pueblo japonés.
Actualmente Tokio estudia un cambio importante en su política de disuasión de misiles que incluiría la posibilidad de desarrollar una capacidad de primer ataque en bases enemigas para defenderse de golpes inminentes.
Los misiles de Kim Jong-un
El dictador Kim Jong-un se mostró desafiante ante el mundo una vez más. En el marco de la conmemoración del 75º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores en el poder, el régimen norcoreano enseñó su poderío en armas a través de un desfile militar. La atracción central: un misil de largo alcance.
Este sábado, la emisora estatal KCTV reportó la presencia de miles de soldados sin tapabocas desfilando en el evento que tuvo lugar en las calles de Pionyang. Los oficiales estaban armados y custodiados por vehículos blindados, reseñó Infobae.
En su discurso, Kim Jong-un se vanaglorió al decir que en su territorio no había tenido ni un solo caso de coronavirus. Dicha afirmación carece de una base sólida, pues el hermetismo impulsado por el régimen no permite corroborar datos.
Discusión sobre post