viernes 26 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia británica anuló decisión que le daba a Guaidó control de oro venezolano

Los jueces Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips concedieron al Banco Central de Venezuela (BCV) chavista, cuya representación es llevada por Calixto Ortega.

Milagros Boyer por Milagros Boyer
5 octubre, 2020
en Destacado, Destacados, Europa, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
juan guaido, presidente interino de Venezuela
A lo largo de estos procesos legales en Reino Unido la legitimidad de Guaidó también ha sido objeto de debate. (Twitter)

El Tribunal de Apelaciones en Londres se pronunció este lunes sobre la disputa entre el Gobierno interino de Juan Guaidó y la tiranía de Nicolás Maduro por el control de 30 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra (BoE). Al respecto, la Corte anuló la decisión que dejaba al líder opositor como el único capacitado para hacer uso de estos recursos.

Los jueces Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips concedieron al Banco Central de Venezuela (BCV), controlado por el chavismo —cuya representación es llevada por Calixto Ortega—, el recurso de apelación en contra de la sentencia emitida por el juez Nigel Teare del Tribunal Superior británico el pasado 2 de julio, que reconocía a Guaidó como «presidente constitucional interino de Venezuela».

Noticias Relacionadas

La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

25 mayo, 2023
Con sus 82 años a cuestas, el músico británico se pasará el año de gira en los Estados Unidos. Sigue cantando, bailando, pero también tocando la batería. (Twitter)

Ringo Starr: a los 82 años sigue de gira (y en muy buen estado)

25 mayo, 2023

Este dictamen, dado a conocer meses atrás, denegaba el acceso al BCV bajo el control de Maduro a las reservas en lingote de oro guardadas en el Banco de Inglaterra, cuyo valor supera los 1 800 millones de euros.

De acuerdo con Europa Press, el mencionado tribunal indicó que el juicio fue erróneo al considerar que los términos del reconocimiento del Gobierno inglés a Juan Guaidó como presidente de Venezuela ‘de jure’ (en derecho) excluía la posibilidad de que la administración británica también reconocía a Maduro como presidente ‘de facto’ (de hecho).

Ante esta diatriba, el tribunal le ordenó a la justicia inglesa una investigación fáctica detallada en la que se expliquen las relaciones diplomáticas existentes entre el Reino Unido y Venezuela. A su vez, se estudiarán otros factores para determinar si el Gobierno del Reino Unido reconoce si Maduro continúa ejerciendo poderes ‘de facto’ como jefe de Estado.

La cruzada por el control del oro venezolano

La decisión de este tribunal resuelve la incógnita sobre cuál de las dos juntas tiene potestad sobre los lingotes de oro venezolano. Dicho conflicto inició con una demanda contra el BoE que introdujo Calixto Ortega en mayo contra la mencionada institución financiera.

En aquella oportunidad, el representante del BCV chavista acusó al BoE de infringir su contrato, pues el banco se negó a traspasar 930 millones de euros de las reservas a un fondo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el régimen pretendía adquirir bajo el argumento de usarlos para la lucha contra la COVID-19 en Venezuela.

El objetivo de los voceros del chavismo ante este panorama es claro: al hacerse con el control del oro venezolano en Reino Unido, en caso de que este dictamen sea a favor de la representación chavista del BCV, Maduro emite un mensaje de legitimidad, que actualmente es cuestionada a nivel mundial, que le permite el manejo de activos en el exterior.

Los cuestionamientos sobre la legitimidad de Juan Guaidó

La legitimidad de Guaidó también ha sido objeto de debate a lo largo de estos procesos legales en Reino Unido. La representación legal de la junta ad hoc del BCV en la figura del abogado Andrew Fulton argumentó semanas atrás que Londres reconoció «inequívocamente» al líder opositor como presidente y jefe de Estado en Venezuela. Esto fue ratificado a través de una declaración el 4 de febrero de 2019.

El entonces ministro de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Hunt, se encargó de brindar el mensaje con el que fijaba una posición clara del Reino Unido. En dicho pronunciamiento se reconocía al líder opositor como «presidente constitucional interino de Venezuela hasta que puedan celebrarse elecciones creíbles», tras haber dado un ultimátum previamente a Maduro para convocar esos comicios.

Por lo tanto, el abogado Andrew Fulton destacó que la Justicia británica debe hacer lo mismo, basándose en el principio de la doctrina de «Una sola voz», que pide a los órganos del Estado británico actuar de forma unificada en política exterior, reflejó Efe.

Ante esta afirmación, el abogado de la junta nombrada por Maduro, Nick Vineall, adujo que Hunt solo reconoció a Guaidó «de iure» (en derecho), pero no «de facto» (de hecho) al frente de Venezuela, ya que en la práctica sigue tratando con el Gobierno chavista y sus embajadores.

En aquella oportunidad, el abogado del Gobierno interino le pidió a la Corte que aceptar «sin cuestionarlos» esos nombramientos y agregó que si Londres considera a Guaidó el gobernante legítimo, se deben dar por buenas sus instrucciones «al margen de si las instituciones venezolanas siguen o no sus normas».

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Chilenos esperan 2023 con pesimismo: 89 % ve estacando el país
Chile

Vienen más impuestos en Chile para costear abultada nómina pública

25 mayo, 2023
Compra de votos del PSOE salpica directamente a Pedro Sánchez
España

Compra de votos del PSOE salpica directamente a Pedro Sánchez

25 mayo, 2023
La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista
Argentina

La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

25 mayo, 2023
Con sus 82 años a cuestas, el músico británico se pasará el año de gira en los Estados Unidos. Sigue cantando, bailando, pero también tocando la batería. (Twitter)
Cultura

Ringo Starr: a los 82 años sigue de gira (y en muy buen estado)

25 mayo, 2023
Tiendas Target bajo críticas por vender productos satánicos de diseñador trans
Ideología

Tiendas Target bajo críticas por vender productos satánicos de diseñador trans

25 mayo, 2023
Primarias antichavistas: las falsas y absurdas promesas para un país imaginario
Venezuela

Primarias antichavistas: las falsas y absurdas promesas para un país imaginario

25 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.