jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

PSOE, Vox y PP condenan en el Congreso al régimen de Maduro y exigen respeto a los DDHH

Milagros Boyer por Milagros Boyer
25 septiembre, 2020
en Destacado, España, Europa, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El texto aprobado exige la liberación de los presos políticos y también a seguir dando una «respuesta contundente» a las acusaciones de Nicolás Maduro contra la embajada de España en Venezuel(EFE)

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español aprobó este jueves la proposición no de ley (PNL) sobre Venezuela, impulsada por el Partido Popular (PP). Los votos de los representantes del PSOE, Vox, Ciudadanos y PNV se sumaron a esta petición que insta al Gobierno de España a condicionar cualquier negociación con Venezuela a la «demostración de avances en materia democrática y de respeto a los derechos humanos».

De acuerdo con Europa Press, la fracción de Podemos optó por votar en contra de estas proposiciones, así como pidió al Gobierno español que evite que sus embajadas sean usadas «para la desestabilización de ningún país». Una alusión a la presencia de Leopoldo López en  la sede diplomática que está ubicada en Caracas.

Noticias Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022

La PNL del PP aprobada en el la Comisión de Exteriores también indica que el presidente interino Juan Guaidó será reconocido como tal por España y otros países europeos.

De la misma forma, el texto exige la liberación de los presos políticos y también seguir dando una «respuesta contundente» a las acusaciones de Nicolás Maduro contra la embajada de España en Venezuela.

A pesar de lo acalorado del debate y los propósitos que defienden estos cinco partidos, se llegó a un acuerdo con el texto presentado por los «populares», que también insta a liderar esfuerzos en la UE «para promover el Estado de Derecho y restaurar la democracia mediante elecciones democráticas, libres y transparentes en Venezuela, cuando se den las circunstancias».

La discusión de la OPE en el Congreso español

Sin embargo, la Comisión de Exteriores no aprobó la PNL presentada por Vox, que pide «estrechar lazos» con Estados Unidos para hacer frente a los «crímenes recurrentes de lesa humanidad» que comenten los personeros del chavismo, hechos condenables que han sido demostrados por medio de un informe emitido por la Organización de Naciones Unidas.

A groso modo, la propuesta consignada por Vox sugiere la factibilidad de la conformación de una Operación de Paz y Estabilización (OPE) en Venezuela, propuesta defendida por la líder venezolana María Corina Machado.

Al respecto, el PP estuvo de acuerdo con los motivos descritos en el PNL propuesto por Vox y su representación halló razonable esta iniciativa que permite recuperar las relaciones con la nación norteamericana, que a su juicio ha estado debilitándose a causa del Gobierno de Pedro Sánchez y también por «evidentes relaciones (del Ejecutivo español) con Nicolás Maduro».

Gracias a #VenteVenezuela por su valiente lucha contra la tiranía de Maduro y su gobierno narcocomunista. En @vox_es lo tenemos claro, el mal hay que combatirlo. pic.twitter.com/ugTzqiyBVI

— Victor González (@vicpiedra) September 24, 2020

La fracción de Ciudadanos también estuvo de acuerdo con lo estipulado por Vox, al indicar que su grupo lleva tiempo en el reclamo al Gobierno para que se sume a la denuncia de varias naciones contra el régimen de Maduro ante el Tribunal Penal Internacional.

La respuesta por demás subversiva del PSOE también figuró en la discusión dentro de la Comisión de Exteriores. La representación del partido de Pedro Sánchez acusó a Vox de hacer «una iniciativa con estilo ‘trumpista‘ y de corte imperialista» y aseveró que el partido no va a «apoyar una intervención policial que podría derivar en un enfrentamiento civil».

El partido Esquerra Republicana de Catalunya tuvo una posición más tibia al respecto y pidió a los líderes de la oposición ir a elecciones y «no caer en la injerencia», mientras que Podemos tachó de «delirante» la propuesta de Vox y obvió todos los delitos y crímenes de los que se acusa al régimen de Nicolás Maduro.

El apoyo de Vox a la propuesta de María Corina Machado

Al término de la sesión, militantes del partido Vente Venezuela agradecieron los esfuerzos de Vox por presionar a Europa y España con el objetivo de enfrentar un régimen señalado como criminal por varias naciones del mundo.

«Ustedes (Vox) son la voz de los verdaderos españoles, la voz que se enfrenta a un Borrell, que como Zapatero tiene sus narices metidas sobre el territorio venezolano y no terminan de comprender que no habrá elecciones en Venezuela hasta que reconquistemos el Estado de derecho, lo que es igual a salir del sistema criminal chavista. En nombre de Venezuela y nuestra organización, gracias a Vox, a su grupo parlamentario y a los aliados genuinos de la causa libertaria», expresó un vocero del partido.

La tolda política Vente Venezuela y su líder, María Corina Machado, han manejado una agenda privada y pública que se mantiene aún en estos días, centrada en la creación de una coalición internacional que despliegue una Operación de Paz y Estabilización en Venezuela (OPE) y fue a la que se hizo eco el partido Vox.

Su propuesta se refiere al control del territorio, seguridad y desarme; la asistencia humanitaria primaria; la reconstrucción de la infraestructura de emergencia y de los servicios públicos; la restauración de la ley y el orden; la promoción del Estado de Derecho; y la reinstitucionalización democrática del país.

Esta mirada, tildada como radical por algunos sectores dentro de la coalición, le ha servido para desmarcarse de la oposición más complaciente con la tiranía y la infructuosa propuesta de diálogo que a juicio de la dirigente solo atornilla al régimen cada vez más al poder, pero que hoy le vale el respeto de millones de venezolanos que le acompañan en su propuesta.

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro
Política

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino
Argentina

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad