viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Cómo opera la red de espías infiltrados por Maduro en Colombia?

¿Cómo opera la red de espías infiltrados por Maduro en Colombia?

Milagros Boyer Milagros Boyer
22 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿Cómo opera la red de espías venezolanos infiltrados por Maduro en Colombia?
Los documentos obtenidos por los 29 espías venezolanos ya fueron suspendidos, al igual que con otras 200 personas cercanas al círculo de Maduro, para generar una restricción de entrada al país. (Flickr)

Las tensiones entre Colombia y Venezuela continúan en aumento debido a presuntos movimientos de espionaje que impulsa el régimen de Nicolás Maduro. Estas operaciones, cuyo fin es la infiltración de agentes de inteligencia venezolana en la frontera de ambos países, han sido neutralizadas en varias oportunidades por el gobierno de Iván Duque. Sin embargo, recientemente se han descubierto nuevos métodos para evadir algunos controles migratorios.

Al menos 29 funcionarios encubiertos provenientes de Venezuela fueron detectados por las autoridades colombianas a lo largo de diez meses de investigaciones, 20 de ellos son funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín) o de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), según fuentes oficiales citadas por el diario El Tiempo.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

Willian Alexánder Márquez Pérez, quien funge como comisario jefe adjunto del Sebín en San Cristóbal, al igual que Felipe José Bustamante Pérez, Armando Darío Guerra Ramírez, Eduardo Hernández Hernández y Gilbert René Vivas Colmenares, son algunos de los nombres de los presuntos espías identificados por las autoridades colombianas.

Al parecer, el objetivo de estos infiltrados se centraba en realizar labores de espionaje y también de desestabilización en los municipios aledaños a la frontera colombo-venezolana, una labor que pretenden fortalecer por medio de mecanismos de camuflaje ante las autoridades migratorias.

De acuerdo con El Tiempo, oficiales colombianos de inteligencia detectaron movimientos frecuentes de varios miembros del Sebín que se encontraban adscritos a la base territorial de San Cristóbal en 2019.

En primer lugar, daba la impresión de ser un tránsito por casos puntuales. No obstante, todos cumplían con un mismo requisito: tenían la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) habilitada por el Gobierno de Colombia para que venezolanos residentes en zonas aledañas tuvieran libre movilidad en las fronteras de ambos países.

Lo curioso es que este sistema implementado en 2017 fue suspendido al poco tiempo por la emisión de 90 222 tarjetas falsificadas con fines extorsivos, se reanudó bajo otras directrices y se pausó nuevamente en febrero. Las credenciales que usaban los miembros del Sebín eran originales y les permitía un libre tránsito sin ser detectados por los funcionarios colombianos.

Fuentes cercanas a Migración Colombia citadas por El Tiempo aseguraron que los documentos obtenidos por los 29 espías venezolanos ya fueron suspendidos, al igual que con otras 200 personas cercanas al círculo de Maduro, para generar una restricción de entrada al país.

Asimismo, un informe que se encuentra en poder del presidente colombiano Iván Duque indica que “los espías venezolanos tienen como base jurisdiccional Cúcuta y municipios aledaños, desde donde realizan actividades de espionaje, control ilegal de pasos irregulares (trochas), seguimiento a opositores y desertores militares del régimen y reclutamiento de colaboradores”.

Ante estas alertas continuas de movimiento sospechoso de la inteligencia venezolana, las autoridades migratorias colombianas se mantendrán vigilantes, para evitar la infiltración de nuevos personeros del chavismo que puedan perjudicar y comprometer la seguridad nacional.

Artículo Anterior

Médicos venezolanos se ofrecen en España para frenar el coronavirus

Siguiente Artículo

Milei y López Murphy: candidatos ante el desastre argentino

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Milei López Murphy, Economistas liberales Argentina

Milei y López Murphy: candidatos ante el desastre argentino

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad