miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen venezolano anuncia «oferta condicionada» para pagar bonos de Pdvsa

Régimen venezolano anuncia «oferta condicionada» para pagar bonos de Pdvsa

Milagros Boyer Milagros Boyer
15 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Empresario colombiano, PDVSA lavado de dinero
Esta oferta sobre la que no se develaron mayores detalles expira a la medianoche del 13 de octubre (Archivo)

Tras la suspensión de los pagos a sus acreedores desde finales de 2017, nuevamente el régimen de Nicolás Maduro vuelve a la mesa de negociaciones, en esta oportunidad con una denominada «oferta condicionada» para los tenedores de bonos de la República, así como de las estatales Pdvsa y Electricidad de Caracas.

De acuerdo con la agencia Reuters, este es el primer indicio que se tiene de pagos por parte de los emisarios del chavismo, desde la congelación de la renegociación de la deuda hecha hace tres años atribuido a la crisis política y las sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos que impiden a ciudadanos y empresas norteamericanas los encuentros con funcionarios de la tiranía venezolana.

Noticias Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021

Delcy Rodríguez, quien lleva ahora la cartera de finanzas del régimen venezolano, anunció la convocatoria a una llamada “oferta condicionada” a los acreedores “con el fin de garantizar que los inversores no resulten afectados por el ilegal accionar de quienes detentan el poder en Estados Unidos”.

Esta oferta sobre la que no se develaron mayores detalles expira a la medianoche del 13 de octubre. Según Reuters, también Rodríguez alentó  a los tenedores de bonos a que gestionaran permisos o licencias de las autoridades estadounidenses para poder efectuar la renegociación de los bonos a pesar de las sanciones.

“Los emisores entienden que los tenedores de bonos pueden requerir un consentimiento, licencia o aprobación regulatoria para aceptar la oferta, en la medida de lo posible los emisores colaborarán con los tenedores de bonos en sus esfuerzos para obtener dicho consentimiento”, dijo.

Esta nueva propuesta de reestructuración de la deuda viene luego de que el año pasado el  mismo ministerio de la dictadura contactara a los bonistas para intentar una nueva negociación sobre este aspecto, una estrategia que no tuvo éxito alguno en aquella oportunidad.

Artículo Anterior

El oscurantismo económico argentino no se detiene

Siguiente Artículo

Hacia una reforma despolitizada de la Policía de Colombia

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Hacia una reforma despolitizada de la Policía de Colombia

Hacia una reforma despolitizada de la Policía de Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad