martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Financiamiento y movilización: las interrogantes de la «consulta» de Guaidó

Financiamiento y movilización: las interrogantes de la «consulta» de Guaidó

Milagros Boyer Milagros Boyer
9 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guaidó
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. (Foto: EFE)

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ofreció detalles sobre la consulta popular que tiene previsto realizar en las próximas semanas, punto reflejado en la nueva «hoja de ruta» dada a conocer desde el Gobierno interino y sellada a través de un «pacto unitario» firmado por una coalición de 37 partidos opositores.

Entre las polémicas que se han suscitado en torno a este objetivo, más allá de las críticas que ha ganado Guaidó por repetir un acto de esta naturaleza —semejante al de 2017—, figura que la llamada «consulta popular» se hará en persona, un requisito que debido a la situación mundial por el coronavirus, causó inquietud a la ciudadanía.

Noticias Relacionadas

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021

A pesar de que el presidente interino haya dicho que la consulta popular se hará “resguardando la seguridad del venezolano, entendiendo la persecución de la dictadura, entendiendo la pandemia la cual estamos atravesando”, la idea no fue del todo bien recibida.

Desde principios de marzo, la población venezolana ha estado bajo confinamiento como un modo de «frenar» la propagación de la COVID-19, virus que azota al país sudamericano en condiciones sanitarias deplorables. Aunque no se ha explicado cómo se estructuraría la movilización para responder la «consulta popular» emanada desde el Gobierno interino, esbozar un acto que implique reunión o aglomeración de personas, despertó cierto rechazo en las redes sociales.

El llamado a marcha de @jguaido,en plena fase exponencial de la pandemia de Covid19,es una decisión insensata,criminal y muy peligrosa.Hago un llamado como Ciudadano,Medico y Padre de familia a que esta actividad sea suspendida.

— Carlos Adolfo Mata Pasquarelli (@camppv) September 9, 2020

Todo el que pretenda participar en la consulta caza bobos, debe preguntar : cuántos millones de dólares costará esa consulta de la consulta que ya se consultó?

— José AMALIO Graterol (@JoseAGraterol) September 8, 2020

Nueva consulta, nueva ESTAFA y nueva falta de respeto a los Venezolanos. pic.twitter.com/aGcQVhRMOv

— Eduardo Flores® (@EduardoJFloresF) September 8, 2020

Seguro que la consulta que hará @jguaido es sobre si quieren los venezolanos que el siga ejerciendo la presidencia interina. Bastante lamentable que se piense en una consulta, cuando los venezolanos mueren de mengua, mientras los políticos buscan de donde más seguir guisando!

— Jose Antonio Colina (@JoseColinaP) September 9, 2020

Guaidó aprovechó una rueda de prensa para informar sobre la designación de un comando encargado de la convocatoria. La pregunta de dicha consulta será anunciada en los próximos días.

Durante su conferencia, el también presidente de la Asamblea Nacional justificó la ejecución de esta convocatoria al indicar que: “La consulta no es en el fin en sí mismo, como no lo es una marcha, como no lo es una protesta. Es un vehículo, es un medio de expresión de sostenimiento de la protesta, de organización, de comunicación”.

Sobre el financiamiento de un acto de tal magnitud, que precisa una seria maquinaria y logística, Guaidó aseveró que «tendremos que buscar apoyo para poder ejecutarla y que se exprese el pueblo de Venezuela”, al igual que 2017.

El presidente interino dijo también que la consulta involucrará tres temas esenciales: la “atención a la emergencia” por la que atraviesa el país,  las “posibilidades de transición” y  lograr elecciones parlamentarias “libres, justas y verificables”.

El primer vicepresidente del Parlamento, Juan Pablo Guanipa, indicó que la consulta se celebrará entre octubre y noviembre, antes de las elecciones parlamentarias convocadas por la dictadura, informó el portal VOA.

Artículo Anterior

Valkiria argentina: acusaciones múltiples y advertencias del «golpe de Estado»

Siguiente Artículo

Academia Militar de EEUU exige lectura de textos de «sensibilidad racial» y «teoría queer»

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo
Argentina

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Colombia

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021
¿Donde está la paz de Santos?: expresidente Andrés Pastrana
Columnistas

El terrorismo se enfrenta y combate con decisión

19 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Academia Militar de EEUU exige lectura de textos de «sensibilidad racial» y «teoría queer»

Academia Militar de EEUU exige lectura de textos de «sensibilidad racial» y «teoría queer»

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad