viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Michelle Bachelet y su insólita petición a Maduro para legitimar el fraude electoral

Michelle Bachelet y su insólita petición a Maduro para legitimar el fraude electoral

Milagros Boyer Milagros Boyer
7 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Michelle Bachelet deja una deuda
En julio la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, emitió un informe en el que documentó de primera mano la serie de restricciones al espacio democrático en Venezuela (Archivo)

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, indicó que si el régimen de Nicolás Maduro busca dar una imagen de «transparencia y confianza» en los comicios que pretende llevar a cabo la dictadura venezolana el 6-D, es necesaria la activación de garantías y condiciones para que participe la mayor cantidad de votantes.

“Sería un paso muy importante”, indicó Bachelet en declaraciones tomadas por EFE, al ser consultada sobre los comicios parlamentarios en Venezuela, tachados de «fraudulentos» por un gran número de gobiernos democráticos en el mundo.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021

Recientemente, Nicolás Maduro y el equipo que le rodea ha estado fraguando nuevas estrategias para trazar una imagen como la que requiere Bachelet para dar legitimidad a estos comicios. El más polémico de estos gestos que pretenden atraer a la oposición a la contienda electoral fue el denominado «indulto» a 110 presos políticos en el país.

«Valoro esta decisión como un paso significativo en los esfuerzos en favor de la apertura del espacio democrático y de la mejora de la situación de derechos humanos en el país», dijo la alta comisionada chilena.

Seguido, se dio a conocer una conversación que sostuviera el excandidato presidencial Henrique Capriles Randoski, el diputado opositor Stalin González y también el canciller de Turquía,  Mevlut Cavusoglu, para negociar sobre la presencia de observadores internacionales en diciembre.

Esta acción sería reforzada por el canciller de la dictadura, Jorge Arreaza, quien extendió su invitación a la Unión Europea (UE), así como también a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a participar como observadores.

De acuerdo con la misiva de Arreaza, se habla de una «plena garantía en el proceso de auditoría, difusión en medios, sin ‘puntos rojos’ y una comisión mixta para hacer seguimiento», todos los recursos que el chavismo siempre ha usado a su favor.

Los informes de Bachelet que quiebran a la dictadura

El portal de las Naciones Unidas informó en julio que desde el despacho de la Comisión de Derechos Humanos se ha documentado de primera mano una serie de restricciones al espacio democrático en Venezuela, con las reiteradas violaciones a la libertad de expresión, aunado al derecho a la información.

Bachelet también documentó 38 presuntas ejecuciones de jóvenes entre mayo de 2019 y mayo de 2020 a manos de las FAES, organización que está en la mira del Gobierno interino, bajo el mando del presidente Juan Guaidó, quien activó la semana pasada las gestiones pertinentes para declarar esta organización como terrorista.

Las recientes sentencias que ha emitido el TSJ de la dictadura, entre las que figura la inhabilitación de las directivas de varios partidos políticos y la designación de los actuales rectores del Consejo Nacional Electoral, también han sido objeto de rechazo por parte de la alta comisionada de las Naciones Unidas.

“Nombran nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral sin el consenso de todas las fuerzas políticas e interfieren en la organización interna de dos de los principales partidos políticos de la oposición”, aseveró.

Sobre la crisis en Venezuela, la exmandataria chilena también ha sido frontal contra el régimen y ha señalado en varias oportunidades las “graves violaciones a sus derechos económicos y sociales debido a sus bajos salarios, altos precios de los alimentos, persistentes carencias de los servicios públicos, precario acceso al sistema de salud”.

Artículo Anterior

Una crisis sanitaria en gestación

Siguiente Artículo

Ecuador: Rafael Correa condenado a prisión por sobornos

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Correa pide la renuncia de Lenín

Ecuador: Rafael Correa condenado a prisión por sobornos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad