viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina Machado se desmarca de Guaidó y enfrenta «la distracción disfrazada de unidad»

María Corina Machado se desmarca de Guaidó y enfrenta «la distracción disfrazada de unidad»

Milagros Boyer Milagros Boyer
29 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
María Corina Machado en un mensaje dirigido a los venezolanos.

La dirigente nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, hizo pública su posición tras haberse reunido con el presidente interino Juan Guaidó. El resultado era de esperarse: no hubo consenso por agendas complemente distintas.

A través de las redes sociales, Machado se dirigió al país y relató cómo Juan Guaidó pretende nuevamente llevar a la ciudadanía a una «nueva consulta», algo que la dirigente rechazó de plano, tras recordar que ya esto se hizo el 16 de julio de 2017 y el mandato que ya fue votado no se llegó a cumplir.

Noticias Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021

En la misiva dirigida al también presidente de la Asamblea Nacional, Machado deja claro que «sería un engaño pretender volver a consultar lo ya consultado para colar la prolongación de tu condición de presidente interino de manera indefinida. No es sano, ni es ético y no lo acompañaríamos».

Sobre mi reunión con el Presidente interino, @jguaido: pic.twitter.com/V6qT1K0zQy

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 29, 2020

Machado, apegada a su discurso y su propuesta mantenida en el tiempo, reiteró la tercera opción que está sobre la mesa y la oposición «moderada» obvia entre sus estrategias: se trata de la Operación de Paz y Estabilización en Venezuela (OPE), que en su opinión comprende «una estrategia sólida y un liderazgo confiable lejos de cómplices y corruptos. Sostenido en el espíritu libertario de los venezolanos».

«No es verdad que tenemos solo para escoger entre la permanencia indefinida de Nicolás Maduro a través de farsas electorales y la del Gobierno interino», recalcó.

La exparlamentaria también aprovechó este espacio para recordar cómo la ciudadanía y los partidos, más allá del G4, apoyaron lo que aspiraban que fuese «un gobierno interino amplio, alejado del sectarismo, transparente y centrado
en el objetivo del cese usurpación», hoy algo que se aleja completamente a lo planteado en enero de 2019.

El tema del plan que tenía el Gobierno interino fue también objeto de reclamo por parte de Machado, quien le respondió en pocas líneas lo que la población reclamaba desde hace varios meses: la ruta fue cambiada, las tácticas para dar entrada a la ayuda humanitaria en febrero de 2019 fue un desastre, así como la rebelión de abril, donde hubo pactos con personeros del chavismo.

El reclamo en la misiva tuvo otro eje central y fue el diálogo, por demás infructuoso, que los delegados de Guaidó iniciaron con la dictadura venezolana. Esto por demás rechazado por Machado fue puesto de manifiesto en su reunión y en su misiva, donde increpa al presidente interino sobre el hecho repudiable que significa continuar en negociaciones con el régimen de Maduro a espaldas del país y también de algunos importantes aliados.

Asimismo, le recordó la irracionalidad de estas negociaciones con el propósito de «gobierno de emergencia nacional también compartido con el chavismo para realizar un proceso electoral acordado con esta mafia en el poder» y le reiteró que su gestión es la de emergencia. Una gestión a la que le quedan menos de 120 días, para lograr lo que no se puedo alcanzar en un año y siete meses.

«El país tiene claro que enfrentamos un régimen y no hay más nada que consultar y estos criminales no salen con votos (…) Mi posición es enfrentar cada maniobra de distracción que se disfrace de unidad y eso es lo que haré», puntualizó Machado.

María Corina Machado maneja una agenda privada y pública centrada en la creación de una coalición internacional que despliegue una Operación de Paz y Estabilización en Venezuela (OPE). Su propuesta se refiere al control del territorio, seguridad y desarme; la asistencia humanitaria primaria; la reconstrucción de la infraestructura de emergencia y de los servicios públicos; la restauración de la ley y el orden; la promoción del Estado de Derecho; y la reinstitucionalización democrática del país.

Esta mirada, tildada como radical por algunos sectores dentro de la coalición, le ha servido para desmarcarse de la oposición más complaciente con la tiranía y la infructuosa propuesta de diálogo que a juicio de la dirigente solo atornilla al régimen cada vez más al poder, pero que hoy le vale el respeto de millones de venezolanos que le acompañan en su propuesta.

Carta dirigida al presidente interino, @jguaido: https://t.co/eSoqkDenoY pic.twitter.com/81ht3guF2h

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 29, 2020

Artículo Anterior

Magazolanos, uníos

Siguiente Artículo

Socialización global: no tenemos miedo, pero el peligro está ahí

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Socialización global: no tenemos miedo, pero el peligro está ahí

Socialización global: no tenemos miedo, pero el peligro está ahí

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad