viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Demandan a Pdvsa por 51 millones de dólares ante una corte en Nueva York

Demandan a Pdvsa por 51 millones de dólares ante una corte en Nueva York

Milagros Boyer Milagros Boyer
28 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En marzo de este año, la la Refinería Di Korsou presentó una demanda de arbitraje de 162 millones de dólares contra Pdvsa (Flickr)

La estatal Petróleos de Venezuela es objeto de una nueva demanda; en esta ocasión el monto asciende a 51 millones de dólares, cifra que exige la Refinería Di Korsou (RDK), propietaria de la Refinería Isla, estructura donde operó Pdvsa por 34 años, en Curazao.

De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso Reuters,  esta solicitud hecha por la mencionada compañía fue introducida el pasado 26 de agosto, ante una corte en Nueva York.

Noticias Relacionadas

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021

No es la primera fricción que ocurre entre estas empresas. En marzo de este año, la compañía curazoleña presentó una demanda de arbitraje de 162 millones de dólares contra Pdvsa, por el impago que se registró durante el último año en relación con las operaciones realizadas en la Refinería Isla que tiene capacidad para refinar 335 000 barriles diarios de crudo.

De acuerdo con Marcelino de Lannoy, director gerente de RDK, Pdvsa estuvo al frente de la Refinería Isla desde 1985 hasta 2019; año en el que incumplió con los pagos relacionados con arrendamientos, y también violó los acuerdos de compra con la refinería.

Asimismo Lannoy especificó que Pdvsa no realizaba los pagos mensuales desde principios de 2018 hasta diciembre de 2019, fecha en la que expiraba el contrato entre las dos compañías.

Como una modalidad de abono frente a los vencimientos acumulados, RDK trató de incautar en marzo la terminal de almacenamiento de 10 millones de barriles de petróleo que pertenecía a Pdvsa en Bonaire, conocida como Bopec (Bonaire Petroleum Corporation en inglés).

Sin embargo, recientemente el Gobierno de Bonaire ordenó a Pdvsa el vaciado de los tanques y oleoductos en su terminal Bopec, debido a los riesgos ambientales y de fugas que presentaba; esto luego de que Pdvsa tampoco ejecutara  las labores que le correspondían por mantenimiento en los últimos años.

Artículo Anterior

HRW acusa a Maduro de usar la cuarentena para arreciar la represión

Siguiente Artículo

La «verdad» es la mentira y la «paz» es la guerra: la estrategia de las FARC

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?
Opinión

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La «verdad» es la mentira y la «paz» es la guerra: la estrategia de las FARC

La "verdad" es la mentira y la "paz" es la guerra: la estrategia de las FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad