Miles de venezolanos podrían quedar atrapados en la frontera entre Colombia y Venezuela tras la prohibición del ingreso de nacionales a través del Puente Internacional Simón Bolívar, hecha a partir de este viernes de manera unilateral por la dictadura de Nicolás Maduro.
De acuerdo con un reporte de las autoridades migratorias colombianas, el tránsito hacia Venezuela será suspendido, sin una fecha definida para su nueva apertura. Esta medida afecta a más de 40 000 venezolanos que están a la espera de un traslado para regresar de manera voluntaria a su país.
#AEstaHora – Acabamos de ser notificados de la decisión de Venezuela de restringir el ingreso de sus nacionales a ese país, partir del día de mañana por el Puente Internacional Simón Bolívar, en Norte de Santander. pic.twitter.com/NNEcDDJP5J
— Migración Colombia (@MigracionCol) August 21, 2020
Las razones para el cierre de este paso fronterizo se centran, según el comunicado, en el alto número de venezolanos que permanecen en el estado del Táchira, cumpliendo con las medidas de aislamiento.
Ante la notificación hecha por parte de quienes controlan y regulan el paso fronterizo del lado de Venezuela, el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, informó que suspenderá el traslado de venezolanos desde el interior del país hacia Norte de Santander, de manera que se puedan evitar embotellamientos y posibles emergencias sanitarias en las áreas de control.
Del mismo modo, Espinosa señaló que ya se ha desplegado un equipo para organizar, en conjunto con las Alcaldías y Gobernaciones, un nuevo cronograma de traslados, para llevar a cabo el regreso de manera más estructurada.
«Hacemos un llamado a la población venezolana para que evite desplazarse. Este no es un momento para movilizarse, es un momento para cuidarnos unos a otros», reiteró Espinosa Palacios.
Tras el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela decretado el 14 de marzo, cerca de 100 000 venezolanos han retornado de manera voluntaria a su país.
Actualmente, Colombia es el principal escape de cientos de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social en su país. Según varios reportes de autoridades migratorias, alrededor de 1,7 millones de venezolanos se encuentran en territorio colombiano.