viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tras un año, ocho meses y múltiples fracasos, Guaidó anuncia «nueva hoja de ruta»

Tras un año, ocho meses y múltiples fracasos, Guaidó anuncia «nueva hoja de ruta»

Milagros Boyer Milagros Boyer
19 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guaidó anuncia nueva hoja de ruta tras fracaso en sus estrategias previas. (Archivo)

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se dirigió al país este martes para convocar a los demás líderes políticos que conforman la coalición opositora a la construcción conjunta de una nueva hoja de ruta, a plantearse y discutirse en los próximos 10 días, para arreciar los mecanismos de presión contra el régimen de Nicolás Maduro.

A través de un mensaje por las redes sociales, Guaidó esbozó una serie de directrices para la creación de esta estrategia, que surge tras un año y ocho meses de continua pulseada contra la dictadura venezolana, hecho que costó la fractura en ciertas alianzas que hoy el también presidente de la Asamblea Nacional hizo votos por reconstruir, bajo el nombre de una «estrategia monolítica de las fuerzas democráticas».

Noticias Relacionadas

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021

Hemos construido y vamos a exponer una hoja de ruta para enfrentar al fraude y salvar a Venezuela.

Propongo a todos los liderazgos del país que asumamos un compromiso: acordar y presentar un camino común en los próximos días. #PorUnaRutaUnitaria pic.twitter.com/YICf1J1BLn

— Juan Guaidó (@jguaido) August 19, 2020

Con esta premisa Guaidó llamó a las diferentes caras de los partidos a forjar un denominado «pacto unitario» que se le presentará a los venezolanos al igual que a sus aliados estratégicos, con el objetivo de enfrentar el fraude que se avecina en las próximas elecciones parlamentarias, a realizarse el 6 de diciembre.

Entre los convocados figuran: Andrés Velásquez (La Causa R), Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo), Henrique Capriles (Primero Justicia), Henry Ramos Allup (Acción Democrática), Manuel Rosales (Un Nuevo Tiempo), María Corina Machado (Vente Venezuela), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Julio Borges (Primero Justicia), Roberto Henríquez (Copei) y Leopoldo López (Voluntad Popular).

«Ha llegado el momento decisivo para que todos los líderes nacionales asumamos la responsabilidad que tenemos en este contexto que replantea los tableros», aseveró.

Entre las acciones que asomó Guaidó figura una agenda de acción y movilización para lograr la actuación de la Fuerza Armada Nacional, aumentar la presión de la comunidad internacional, así como de cada uno de los aliados que ha conseguido en los últimos años. Todo ello con miras a visibilizar el fraude parlamentario que se aproxima.

La convocatoria a la participación ciudadana fue otro de los tópicos presentes en su discurso, aunque no aclaró de qué modo este se ejecutaría en la práctica, sino que será «a través de un mecanismo nacional e internacional».

Con ello Guaidó fija nuevamente las metas con las que se inició su cruzada: reactivar la movilización del pueblo, aumentar el apoyo que han tenido los países que reconocieron su Gobierno y concretar la actuación constitucional de la Fuerza Armada Nacional, a través de la demostración de una alianza compacta que combata al régimen desde cualquier punto.

«Espero de ustedes (líderes de los partidos) una respuesta pública y activa que demuestre la disposición de devolver la libertad a nuestro país», puntualizó.

Esta propuesta llega luego más de un año y medio de Gobierno interino en el que ninguna de las rutas planteadas previamente ha prosperado. Guaidó empezó la contienda alzando el mantra de «cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres»; la alteró por una ronda de diálogos auspiciada por Noruega, ensayó un alzamiento militar y hasta una operación con agencias de seguridad privada; y hace unos meses propuso la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional con actores del chavismo.

Ahora, vuelve a apelar al resto de los dirigentes venezolanos sin poner sobre la mesa, en términos concretos, cuál es su planteamiento. Lo que muchos han recalcado en redes sociales es que se tratan de las mismas caras que lo han acompañado y han capitaneado a la oposición venezolana desde hace años sin ningún resultado.

Artículo Anterior

Fuerza Quds iraní envió hasta 670 toneladas de nitrato de amonio a Hezbollah en Beirut

Siguiente Artículo

Los más vulnerables en Argentina, los que siempre pierden

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?
Opinión

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Vulnerables Argentina, Jubilaciones Argentina

Los más vulnerables en Argentina, los que siempre pierden

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad