viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desafiar al mar para comer: el calvario de sobrevivir en Venezuela

Desafiar al mar para comer: el calvario de sobrevivir en Venezuela

Milagros Boyer Milagros Boyer
17 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La odisea inicia por la mañana y al cabo de unas horas, tras luchar con las olas, la corriente y demás, esperan regresar con sus presas para llevar a casa, comer ese día y, con suerte, repartirles un poco a los vecinos. (Flickr)

Un anzuelo y un sedal se han convertido en las armas que han desarrollado un creciente número de personas para alimentar a sus familias en las costas de Venezuela debido a la crisis causada por los ejes de corrupción provenientes del régimen chavista liderado actualmente por Nicolás Maduro, que ha terminado por situar al país al borde de un colapso socioeconómico.

Enfrentar al mar abierto, al borde de neumáticos, parece poco ante la desesperación por conseguir algún sustento en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19), la escasez de gasolina y la precariedad de las condiciones laborales que enfrenta Venezuela. Un riesgo que están dispuestos a tomar mientras pasa el confinamiento decretado por la dictadura venezolana.

Noticias Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
solicitudes de asilo

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021

Varios testimonios recogidos por la agencia AP señalan una constante: personas que perdieron sus trabajos en las áreas de la construcción, así como en ramo gastronómico con el cierre también de los restaurantes que abrían para quienes se acercaban a bañarse en las playas.

Hoy todos estos espacios están clausurados, pero las necesidades permanecen iguales. Familias hambrientas que alimentar en casa, razón suficiente para lanzarse al mar.

«Nosotros somos constructores, nosotros somos albañiles, pero ahorita no hay trabajo de construcción. No hay ¿Cuánto cuesta un saco de cemento? Vale 10 dólares. ¿Quién compra un saco de cemento ahorita en 10 dólares? Y si compran el saco de cemento no van a tener para pagarte la mano de obra. Entonces, ¿cómo hacemos? Más fácil para nosotros es salir a pescar», dijo Juan Carlos Almeida, de 35 años a la agencia AP.

Estas personas han fabricado también sus implementos para la tarea de pescar en mar abierto. Usan paletas de remo con bandejas de plástico, al igual que fabrican con plástico una suerte de aletas en los pies para ir al Caribe. Los anzuelos extra van en el ala de sus sombreros.

La odisea inicia por la mañana y al cabo de unas horas, tras luchar con las olas, la corriente y demás, esperan regresar con sus presas para llevar a casa, comer ese día y, con suerte, repartir un poco a los vecinos.

Estas historias forman parte de las que a diario se tejen en las calles y costas de un país golpeado por una severa crisis, que ha sido ocasionada por un régimen encargado de llevar al colapso los servicios públicos y sanitarios, así como una masiva emigración cuya cifra asciende a 5,1 millones de exiliados.

Cada día miles de venezolanos que aún quedan en el territorio sudamericano sufren la caída de la economía de un país que aún dándose a conocer como una tierra con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta tiene a sus habitantes nadando a mar abierto, en búsqueda de la supervivencia y de un poco de alimento.

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
venezuela
Columnistas

Cómo la tragedia universitaria recrudece a diario en Carabobo

18 abril, 2021
Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad