sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Duque mueve sus fichas para revelar nuevos vínculos del narcotráfico con Maduro

Duque mueve sus fichas para revelar nuevos vínculos del narcotráfico con Maduro

Milagros Boyer Milagros Boyer
11 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Duque mueve sus fichas para revelar nuevos vínculos del narcotráfico con el régimen venezolano (Archivo)

Nuevos enlaces del régimen venezolano con el narcotráfico podrían quedar al descubierto con la extradición del empresario Álex Saab de Cabo Verde a Estados Unidos. Este movimiento, impulsado de manera sistemática por el presidente de Colombia, Iván Duque, está en búsqueda de asestar un nuevo golpe a la red de lavado de activos que estaría gestándose, bajo la complicidad del régimen de Nicolás Maduro.

El primer mandatario colombiano sigue en la pulseada por acelerar el procedimiento, tras el surgimiento de informes, actualmente en manos de Estados Unidos, cuyo contenido “es necesario y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande”, de acuerdo a declaraciones recogidas por el diario El Tiempo.

Noticias Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

Este procedimiento que llevan a cabo las naciones involucradas, se suma a la serie de investigaciones que ha hecho el Departamento del Tesoro norteamericano, en conjunto con la DEA, para dar con una importante red responsable del lavado de activos, que incluye empresas, beneficiarios y también algunos socios, entre los que podrían figurar fichas de poder que militan en el chavismo.

Desde el arresto de Álex Saab, el pasado 15 de junio, la tensión en las filas del régimen venezolano ha aumentado exponencialmente, debido a que pondría sobre el tapete el destino de los fondos que pertenecían a la ejecución de un sinnúmero de contratos que le llevaron a obtener ganancias de manera fraudulenta, especialmente con los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción o los «CLAP», una de las propuestas bandera del chavismo que terminó por ser un eje de corrupción, con una marcada exclusión a más de la mitad del país.

Desde su trinchera, el Gobierno de Duque sigue en pie para dar a conocer un nuevo capítulo que añadir a la historia del régimen chavista, siempre señalado de tener tratos con el narcotráfico, una herencia que a todas voces, quedó desde el mandato de Hugo Chávez.

Artículo Anterior

Tensión en la Casa Blanca: Trump fue evacuado tras tiroteo en las cercanías

Siguiente Artículo

JJ Rendón: «Yo renuncié porque Primero Justicia iba a romper la unidad si no me iba»

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social y magíster en Literatura con experiencia en la cobertura de política, así como economía latinoamericana.

Publicaciones Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
JJ Rendón: «Yo renuncié porque Primero Justicia iba a romper la unidad si no me iba»

JJ Rendón: «Yo renuncié porque Primero Justicia iba a romper la unidad si no me iba»

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad