lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden a primera ministra de Gran Bretaña suspender venta de armamento a Gobierno de Venezuela

Piden a primera ministra de Gran Bretaña suspender venta de armamento a Gobierno de Venezuela

Miguel Ángel Camacho Miguel Ángel Camacho
15 agosto, 2017

Etiquetas: Nicolás MaduroTheresa May
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
May
Pese a las críticas que el Gobierno británico le ha realizado a Nicolás Maduro, aún le vende armamento a Venezuela. (Twitter)

El Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones de Gran Bretaña tiene, desde hace algunos años, a Venezuela dentro de la lista de países bajo observación por el alto riesgo que corren los derechos humanos en ese país. Así lo dejó ver en el informe titulado Derechos humanos y democracia de 2016, en donde se afirman lo siguiente:

  • Lea más: Líder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn se rehusó a condenar a su aliado Maduro

«La situación de los derechos humanos en Venezuela sigue siendo una preocupación para el Reino Unido en 2016, en particular en torno a los continuos problemas socioeconómicos y altos niveles de violencia. La inflación y la escasez de alimentos y medicamentos continuaron a lo largo de 2016, al igual que los altos niveles de protestas y saqueos. En 2016, hubo informes sobre el deterioro de la libertad de los medios de comunicación y el acceso a la información, así como la intimidación y el hostigamiento a defensores de los derechos humanos. La oposición venezolana y varias organizaciones de la sociedad civil acusan al Gobierno de Venezuela de detener a más de 100 presos políticos, entre ellos figuras destacadas de la oposición. Una ONG local estimó que el número de muertes violentas en todo el país en 2016 era de alrededor de 28.000 (91.8 por cada 100.000 habitantes)».

Noticias Relacionadas

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021

 

Tras realizar el análisis de la situación de Venezuela, el Gobierno británico se comprometió en el informe a continuar “promoviendo los derechos humanos y la democracia en Venezuela”. A esto se suma las críticas que los conservadores le han realizado a Nicolás Maduro. Una de ellas ha sido la primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, quien por medio de su portavoz ha afirmado que «Es una tragedia que tantas personas hayan perdido sus vidas en las protestas en Venezuela. Estamos claros de que hay que tomar medidas urgentes para evitar que la situación empeore», y añadió que «El Reino Unido ha pedido en repetidas ocasiones al Gobierno de Maduro que trabaje con la oposición, libere a los presos políticos y muestre respeto por la democracia y los derechos humanos».

A la crítica realizada por su líder también se sumó el Partido Conservador, quienes, además, han criticado la posición del líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, partido opositor, por su renuencia a condenar la dictadura ejercida por Maduro sobre Venezuela.

Why won't Jeremy Corbyn condemn the actions of Venezuelan President Maduro who regards him as a 'friend' and socialist ally? pic.twitter.com/TcE8QUTF8L

— Conservatives (@Conservatives) August 7, 2017

Corbyn won’t condemn what is happening in Venezuela. Why? Because he supports the Socialist policies that have caused the economic chaos. pic.twitter.com/38DZN9rfGY

— Conservatives (@Conservatives) August 3, 2017

Sin embargo, a raíz de esta discusión entre laboristas y Tories, en los últimos días The Guardian sacó a relucir un hecho que hace que la postura de estos con lo que pasa en Venezuela no sea coherente. Y es que a pesar de que el país suramericano hace parte de la lista Ministerio de Relaciones Exteriores bajo observación, el Gobierno británico no ha dejado de venderle armamento militar al venezolano, lo cual opaca toda crítica realizada a la dictadura de Maduro.

Según lo informado por el medio británico, desde hace poco menos de una década se le ha estado vendiendo armas al gobierno venezolano.

«En total, 2,5 millones de libras esterlinas en artículos militares han sido vendidos al país desde 2008, incluyendo componentes para radar militar, visores de armas y motores de aviones militares. En el último año de cifras, hasta marzo de 2016, se aprobaron licencias para bienes por un valor superior a 80.000 libras esterlinas, que incluían equipos para el control de la multitud que debían utilizar los organismos encargados de hacer cumplir la ley».

Sobre este hecho, Jo Swinson, parlamentaria y líder del partido Liberal Demócrata, afirmó:

«Los conservadores han señalado acertadamente la importancia de apoyar los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Sin embargo, esto mismo parece ser irrelevante cuando se trata de vender miles de millones de libras de armas a Arabia Saudita, que ejecutó a 153 personas por decapitamiento en 2016 y está bombardeando indiscriminadamente a civiles en Yemen. En los últimos dos años, el gobierno conservador ha seguido vendiendo equipo de seguridad a Venezuela».

Por su parte, el portavoz de la organización Campaign Against the Arms Trade (Campaña Contra el Comercio de Armas), Andrew Smith, señaló que las licencias que le permiten al Gobierno de Venezuela no se debieron haber concedido, “particularmente sin considerar que Venezuela está en la lista de preocupación por los derechos humanos y la democracia del Gobierno británico”.

  • Lea más: 5 razones por las cuales Theresa May perdió su mayoría en Gran Bretaña

Es por esta razón que desde diferentes frentes en Gran Bretaña le están solicitando a Theresa May “suspender licencias de exportación controladas al Gobierno venezolano mientras continúan los enfrentamientos violentos” en este país.

Ahora queda esperar si tras la revelación de The Guardian el Gobierno británico decide suspender las licencias o seguirle vendiendo armamento militar a la dictadura de Nicolás Maduro, que ha servido para reprimir violentamente las manifestaciones de la oposición, lo que ha dejado más de 125 muertos.

Etiquetas: Nicolás MaduroTheresa May
Artículo Anterior

Delirante teoría de político socialista sobre la bolsa desata burlas en Argentina

Siguiente Artículo

La sal se suma a lista de productos que escasean en Guantánamo, Cuba

Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
La sal se suma a lista de productos que escasean en Guantánamo, Cuba

La sal se suma a lista de productos que escasean en Guantánamo, Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad