viernes 19 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecoterroristas se adjudican el asesinato de joven méxicana Lesvy Berlín y de otras tres personas

Miguel Ángel Camacho por Miguel Ángel Camacho
17 junio, 2017
en Argentina, Brasil, Chile, Destacado, Ideología, México, Norteamérica, Noticias, Sociedad, Suramérica, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El grupo ecoterrorista afirmó que “el ser humano merece su extinción y nosotros haremos que pierdan la esperanza”. (Twitter)

Lesvy Berlín Osorio Martínez, de 22 años de edad, fue encontrada muerta en los jardines de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM), en su cuello estaba enredado un cable telefónico y su cuerpo estaba suspendido. En un inició se manejó la hipótesis de suicidio, pero rápidamente fue descartada. Había sido asesinada. Pero ¿quién lo había hecho?

  • Lea más: Luis Almagro: “En México no pueden perderse más vidas de periodistas”

Esa duda fue despejada la semana pasada. Quien se adjudicó el asesinato de Lesvy fue un grupo autodenominado Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS), los cuales se definen como eco-terroristas y afirmaron en su comunicado que “el ser humano merece su extinción y nosotros haremos que pierdan la esperanza”. Además advirtieron que “ya dejen de quejarse y mejor pónganse al tiro, (no sólo mujeres si no también hombres) ya que cualquiera puede ser el siguiente”.

Noticias Relacionadas

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

19 mayo, 2023
Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto

Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto

19 mayo, 2023

En una entrevista realizada a dicho grupo, y publicada en su blog, donde se encargan de difundir sus acciones e ideología, afirmaron que “el asesinato de la mujer en Ciudad Universitaria fue una brutal y asfixiante reacción de asco hacia el ser humano moderno. ¿Acaso crees tú que una persona deambulando en la madrugada, tambaleante por las drogas químicas ingeridas, es digna de seguir viviendo? Nosotros pensamos que NO, es por eso que dicho ser recibió lo que quería, lo que anhelaba profundamente, la muerte”.

Además, recordaron que este no es el primer asesinato efectuado por ellos y que, además, su grupo ya tiene células en varios países de América Latina, específicamente en Chile, Brasil, Argentina y México.

 

Según este grupo, el pasado 30 de abril asesinaron a “una pareja de paseantes en el Monte Tlaloc en Texcoco, Estado de México” y anteriormente a José Jaime Moreno Barrera, jefe de servicios químicos de la facultad de química de la UNAM, quien también fue encontrado al interior de esta universidad. Además, afirman que han realizado una serie de actos criminales coordinados en los diferentes países en los que tiene presencia, específicamente, suelen poner artefactos explosivos al interior de diferentes universidades, especialmente públicas.

También señalaron que un grupo perteneciente al ITS en Chile”envió un paquete-bomba a la casa del presidente del directorio de la minera multinacional Codelco, Óscar Landerretche, en Santiago, el paquete detonó exitosamente dejando herido al objetivo como a su hija y a su sirvienta”.

  • Lea más: Policía chilena busca a “ecoterroristas” que atentaron contra presidente de Codelco

En otra entrevista, en donde se adjudican el asesinato de Moreno Barrera afirmaron que “Una de las finalidades de ITS y del eco-extremismo en si es el ataque, es devolver los golpes que le han dado a la naturaleza salvaje sin ser galardonados como “revolucionarios”, desinteresadamente guiados por un impulso egoísta. Los eco-extremistas son como las abejas, las cuales entierran su aguijón para herir a su oponente (la civilización) dando pelea sabiendo que morirán en el intento, ya que está claro que en esta guerra no saldremos victoriosos”.

Pese a los asesinatos que se adjudican y a los artefactos explosivos que afirman haber puesto en diferentes países, Pablo Monzalvo, de la Universidad Iberoamericana, afirmó que las autoridades han minimizado a estos grupos criminales y que “hay una tendencia a la flojera intelectual para meterse a estudiarlos”.

Fuente: Infobae.

Etiquetas: EcoterrorismoLesvy Berlín
Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro
Argentina

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

19 mayo, 2023
Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto
Colombia

Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto

19 mayo, 2023
El G7 anuncia nuevas sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra
Noticias

El G7 anuncia nuevas sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra

19 mayo, 2023
Quién era Iroel Sánchez, “el Goebbels” de la dictadura cubana
Cuba

Quién era Iroel Sánchez, “el Goebbels” de la dictadura cubana

18 mayo, 2023
Los argentinos se hartaron de mantener vagos, ahora hay que solucionar el problema
Argentina

Los argentinos se hartaron de mantener vagos, ahora hay que solucionar el problema

18 mayo, 2023
Adidas "se está poniendo en una posición en la que el público ve que están tratando de borrar a las mujeres", asegura la nadadora profesional Riley Gaines. (Twitter)
Noticias

La desagradable campaña de Adidas: hombres en trajes de baño femeninos

18 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.