domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ministerio Público de Brasil pide cárcel para Lula y que pague USD $27 millones por corrupción

Ministerio Público de Brasil pide cárcel para Lula y que pague USD $27 millones por corrupción

Miguel Ángel Camacho Miguel Ángel Camacho
3 junio, 2017

Etiquetas: Lula da SilvaPetrobras
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Youtube)
(Youtube)

Este sábado 3 de junio el Ministerio Público (MP) de Brasil le entregó un documento al juez Sergio Moro, quien lidera la investigación Lava Jato, en el que solicitan medida de aseguramiento para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y que se le exija el pago de $87,6 millones de reales (USD $26 millones) por el desfalco a la empresa Petróleo Brasileiro S. A. (Petrobras).

  • Lea más: Lula da Silva «tenía el comando de la red de sobornos» exdirector de Petrobras
  • Lea más: Brasil: cuarta imputación a Lula da Silva por presunta corrupción en Petrobras

Los fiscales del MP sostienen que hay evidencia que señala que Lula ocultó patrimonio originado de actos de corrupción. Uno de esos patrimonios es el lujoso apartamento ubicado en el exclusivo sector de Guarujá (Sao Pablo), pero que se encuentra registrado a nombre de la constructora OAS, empresa relacionada en el desfalco a la estatal petrolera Petrobras.

Noticias Relacionadas

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021

Además, el ministerio afirma que la dificultad el conseguir evidencia que demuestre que el apartamento pertenece a la familia de Lula es una muestra de “la profesionalización de los delitos de lavado de dinero”, ya que “materialmente” el apartamento era de Lula y su esposa Marisa Letícia.

El MP sostiene que Lula fue la cabeza de la trama de corrupción que se originó en la estatal petrolera, de la cual se obtuvo dinero para financiar «costosas campañas electorales» de políticos pertenecientes al Partido de los Trabajadores.

 

Adicionalmente, el MP afirma que existen «pruebas robustas» que relacionan a Lula con los actos de corrupción perpetrados en Petrobras, por lo cual tanto él como Leo Pinheiro, expresidente de OAS y cinco exdirectivos de dicha empresa debería ser condenados a prisión.

Cabe recordar que Renato Duque, exdirector de la petrolera brasileña y preso desde hace más de dos años, afirmó que Lula “tenía pleno conocimiento de todo y que tenía el comando de la red de sobornos de la petrolera”.

Ante la solicitud del MP, Lula expresó que no es dueño del apartamento ubicado en Guarujá y sostiene que es inocente de lo que se le acusa. Además, que es una persecución judicial debido a su postulación a la presidencia de Brasil.

Fuente O Globo.

Etiquetas: Lula da SilvaPetrobras
Artículo Anterior

Justicia chilena condenó a 106 agentes secretos de la dictadura de Augusto Pinochet

Siguiente Artículo

Almagro: Tibisay Lucena y el CNE “son quienes ejecutan el fin de la democracia” venezolana

Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Tibisay Lucena y el CNE

Almagro: Tibisay Lucena y el CNE “son quienes ejecutan el fin de la democracia” venezolana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad