domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pese a demora de FARC en entrega de armas, gobierno colombiano emitirá decretos para implementar acuerdos

Pese a demora de FARC en entrega de armas, gobierno colombiano emitirá decretos para implementar acuerdos

Miguel Ángel Camacho Miguel Ángel Camacho
28 mayo, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCD+180
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Youtube)
Son más de 950 caletas en donde las FARC esconden un gran numero de armas. (Twitter)

El próximo martes 30 de mayo es el día D+180, fecha que fue establecida como límite para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) finalizaran la entrega de armas a la ONU. Sin embargo, las armas que se encuentran en más de 950 caletas, cifra dada por el secretariado de las FARC, siguen sin ser entregadas.

Ante la demora, Iván Márquez, miembro del secretariado de las FARC, afirmó que será necesario “pensar en una recalendarización” de la entrega de armas, pero que tanto el gobierno como las FARC “no han tomado una determinación al respecto”.

Noticias Relacionadas

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
  • Lea más: Gobierno colombiano prorrogará «fast track» del acuerdo Santos-FARC según nuevo ministro
  • Lea más: Luces y sombras de la reforma electoral Santos-FARC en Colombia

Pese a que el jefe guerrillero califica el acuerdo Santos-FARC como “uno de los procesos más rápidos del mundo”, hasta el momento esta guerrilla solamente ha entregado un poco más de 1000 armas de las 45.000 que Inteligencia Militar afirmó que estaban bajo el poder de esta guerrilla.

Pese a que las FARC no han cumplido con el calendario establecido para la entrega de armas, y debido a que el próximo lunes 29 de mayo al presidente de Colombia se le vence el plazo de las facultades especiales que el Congreso de ese país le otorgó para implementar los acuerdos, Santos informó el viernes 26 de mayo, en la XIII Cumbre de Ciudades capitales, que en las siguientes horas firmaría una serie de decretos que le permitirían al gobierno implementar el acuerdo alcanzado con las FARC.

En las próximas horas voy a firmar varios decretos leyes cruciales para la implementación del Acuerdo. Acortar tiempos es vital para la paz

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 26, 2017

 

Sin embargo, aún no se han dado a conocer dichos decretos. Pero según lo expresado por el mandatario colombiano en la cumbre, los cuatro decretos ayudarán al proceso de «la reforma rural integral prevista en el acuerdo de paz, y con la que vamos a saldar la deuda histórica con el campo colombiano, condición indispensable para que la paz sea estable y duradera».

En dicho decreto se reglamentará la entrega a 800.000 familias de 3.000.000 de hectáreas. Punto que ha sido cuestionado por algunos opositores, debido a que no es claro de dónde saldrá esa cantidad de tierra. Es quizá que por estas críticas el mandatario afirmó que «la propiedad privada siempre será respetada. Aquí no se le va a quitar la tierra a nadie».

Fuente: El Tiempo, Infobae.

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCD+180
Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad