lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para el gobierno de Venezuela «no hay niños desnutridos»: reportaje de The Wall Street Journal

Para el gobierno de Venezuela «no hay niños desnutridos»: reportaje de The Wall Street Journal

Miguel Ángel Camacho Miguel Ángel Camacho
6 mayo, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaDesnutrición
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Basura 2
Tres de cuatro venezolanos manifestaron haber perdido ocho kilos el año pasado por falta de comida. (Twitter)

El pasado viernes 5 de mayo el periodista colombiano Juan Forero publicó un reportaje en el diario estadounidense The Wall Street Journal, en donde muestra la situación alimentaria que vive Venezuela, esa que la dictadura de Nicolás Maduro ha tratado de negar.

Forero se acercó a la realidad que tienen que enfrentar las madres venezolanas acorralas por la crisis social y económica que vive el país, quienes se ven en la necesidad de acudir a las canecas de basura de las calles para buscar algo con lo que puedan alimentar a sus hijos. Pero, como es de esperarse, la basura no es suficiente para suplir las necesidades nutricionales de un niño. Y si a eso se le suma que esta comida debe ser repartida entre madres e hijos, esta solamente pasa a ser un simple paliativo que al final podría terminar siendo un camino seguro a la muerte, debido a la cantidad de bacterias que esta puede contener.

Noticias Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
  • Lea más: Emergencia humanitaria: Henrique Capriles pide a colombianos alimentos y medicinas para Venezuela
  • Lea más: Tras no poder solucionar crisis por falta de medicamentos, Maduro decidió pedirle ayuda a la ONU

Los protagonistas principales del reportaje de Forero son las madres y los hijos, representados por María Planchart y su hijo de un año de edad, Jean Pierre Planchart. El peso de Jean Pierre deja ver la verdad del socialismo, ya que su peso es de 5 kilos, cuando el peso normal, según la Organización Mundial de la Salud, para un niño de esa edad está, en promedio, en los 10,2 kilos. La realidad de Jean Pierre se puede ver en el video publicado en TWSJ y en la cuenta de Twitter de Forero.

Video: Maria Planchart hace lo posible para que su hijo, sufriendo de denutricion extrema, sobrevive. Otros mueren. https://t.co/VpZaIMIMyJ

— Juan Forero (@WSJForero) May 5, 2017

Y se dice que es la realidad del socialismo porque, como lo señala el reportaje, “Venezuela ahora no puede crecer lo suficiente para alimentar a su propio pueblo en una economía afectada por la nacionalización de las granjas privadas y los controles de precios y moneda”,estrategias propias de esta ideología.

Y es que “para el gobierno (de Venezuela) no hay niños desnutridos». Así lo afirmó Livia Machado, experta en nutrición infantil quien ha visto, a diferencia de lo que el gobierno chavista afirma, a cientos de niños venezolanos muy por debajo del peso normal. «La realidad es que esta es una epidemia, y todo el mundo debería prestar atención», afirmó Machado.

Y es que los datos, aparte de alarmantes, muestran que todo tiende a empeorar. La organización Caritas publicó un estudio (realizado sobre 800 niños) en el que muestra que mientras en octubre del 2016 un 8,7 % de los niños presentaban desnutrición aguda grave, en febrero de 2017, cuatro meses después, esta cifra subió al 11 %. Además, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, evidenció que “tres de cada cuatro venezolanos afirmaron haber perdido, en promedio, 8 kilos de peso el año pasado”.

Todo esto se da mientras la dictadura de Nicolás Maduro se empeña en aferrase al poder y negar que Venezuela esté pasando por una grave situación o culpando a los que no están de acuerdo con la “revolución” de hacerle una guerra económica al país.

Fuente: The Wall Street Journal

Etiquetas: crisis en VenezuelaDesnutrición
Artículo Anterior

Exgerente de Petroecuador recibe su tercera condena por corrupción

Siguiente Artículo

Músicos y artistas venezolanos marcharán este domingo en homenaje a los caídos

Miguel Ángel Camacho

Miguel Ángel Camacho

Editor y columnista en PanAm Post, estudiante de maestría en Creación Literaria, profesional en filosofía y letras. Lector y escritor. Cofundador del Movimiento Libertario de Colombia. Liberal.

Publicaciones Relacionadas

Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Artistas venezolanos marcharán

Músicos y artistas venezolanos marcharán este domingo en homenaje a los caídos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad