miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo embajador de México en EEUU sabe de diplomacia lo mismo que AMLO de la pandemia

Nuevo embajador de México en EEUU sabe de diplomacia lo mismo que AMLO de la pandemia

El próximo embajador, Esteban Moctezuma Barragán, es actualmente secretario de Educación Pública

Marissa Rivera Marissa Rivera
16 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Esteban Moctezuma Barragán, próximo embajador de México los Estados Unidos. (EFE)

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación, como el próximo embajador de México en Estados Unidos.

“He decidido, en el marco del cambio de gobierno en Estados Unidos, nombrar una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno estadounidense, a Esteban Moctezuma Barragán; él será el próximo embajador de México”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

Noticias Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021

Agradezco al Pdte. @lopezobrador_ el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de #México ante los #EstadosUnidos de América.

Espero, trabajando en educación @SEP_mx el beneplácito del Gobierno norteamericano y la aprobación del @senadomexicano. pic.twitter.com/OGSRhjk3a0

— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 16, 2020

Moctezuma Barragán es parte del gabinete que inició funciones con AMLO desde el 1 de diciembre de 2018. Pero su relación inició hace más de 26 años, cuando Esteban fue el encargado de resolver, sin éxito, el conflicto poselectoral en Tabasco, en el que el priista Roberto Madrazo ganó la gobernatura del estado a Andrés Manuel López Obrador.

La polémica decisión del regreso a clases

Hace apenas unos días el secretario de Educación Pública provocó una fuerte polémica al anunciar una recomendación para que los estados que están en semáforo epidemiológico en color verde (sin riesgo de contagio por Covid-19), pudieran regresar a clases.

Los tres estados son Veracruz, Chiapas y Campeche, entidades pobres de México, donde un número importante de escuelas no tendrían las condiciones necesarias para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.

A pesar de ese escenario, al anunciar el nuevo nombramiento, López Obrador reveló que Moctezuma Barragán preparará el regreso a clases.

“El trámite lleva su tiempo y en el caso de Esteban, quien ha hecho un buen trabajo como secretario, le pedimos nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados en los que es posible hacerlo porque están en verde y se pueden iniciar las clases”.

Buen historial en la administración, pero sin experiencia diplomática

El historial de Moctezuma Barragán dentro de la administración pública es amplio. Tiene 63 años de edad, es licenciado en economía, tiene estudios en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y una maestría en Economía Política en Cambridge, Inglaterra.

Fue secretario de Desarrollo Social y Secretario de Gobernación en la administración del Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000). También fue senador de 1997 a 1998 y en 2002 se integró al Grupo Salinas del cual renunció 16 años después para integrarse a la administración de AMLO.

En el servicio exterior mexicano no tiene ninguna experiencia. Y a pesar de ello, llega a un puesto de primer nivel y de gran relevancia con el primer socio comercial de México.

La incómoda renuncia de una embajadora ignorada

Moctezuma Barragán sustituye a la embajadora Martha Bárcena, quien después de 43 años de carrera diplomática tuvo que anunciar que adelantaba su jubilación y se retiraba del servicio exterior.

En consulta con el Presidente @lopezobrador_ he tomado la decisión de jubilarme de manera anticipada. Nadie más intervino ni tuvo opinión ni influencia sobre esta decisión personal. El proceso se concluirá en los próximos meses. En tanto, seguiré al frente de la Embajada

— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) December 14, 2020

Lo cierto es que era evidente que desde el gobierno obradorista, ignoraron e incluso relegaron a la embajadora Bárcena. Ella fue la que sugirió al presidente mexicano felicitar a Joe Biden horas después de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos, felicitación que ocurrió 41 días después.

También, ella recomendó a López Obrador no asistir a la Casa Blanca mientras hubiera elecciones en aquel país. Una vez más, la ignoraron.

De esa manera, la embajadora prefirió terminar una carrera de 4 décadas de diplomacia.

El premio de consolación que ofrecerá AMLO a la embajadora será que se le imponga el nombre “embajadora eminente” por su trayectoria y desempeño en la embajada de México en Estados Unidos.

Para una diplomática de carrera es un honor ser designada Embajadora Eminente por el Presidente de la República @lopezobrador_ quien hoy giró instrucciones para su instrumentación. Muchísimas gracias. Es un logro para todas las mujeres de #OrgulloSEM

— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) December 16, 2020

“Ella quiere retirarse y he dado instrucciones a Ebrard para que se le considere a la embajadora como embajadora eminente, es una distinción en el servicio exterior mexicano”.

Artículo Anterior

EEUU frustra plan terrorista que buscaba repetir los ataques del 11-S

Siguiente Artículo

Las razones de Cabo Verde para mantener a Álex Saab tras las rejas

Marissa Rivera

Marissa Rivera

Nació en México. Estudió Ciencias de la comunicación, UNAM. Fue conductora y reportera 25 años en Televisa, México. Es columnista en “MujeresMas”, El Arsenal. Net” y “Letras del Periodismo”. Conductora en Debate y Controversia” en ADR Networks y “Aquí Entre Nos”.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Las razones de Cabo Verde para mantener a Álex Saab tras las rejas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad