martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Costa Rica se empieza a debilitar el derecho a la libertad de prensa

Mariela Palma Cambronero por Mariela Palma Cambronero
18 febrero, 2015
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Costa Rica se ha destacado, por muchos años, como un país donde la democracia y la libertad son parte de su esencia, convirtiéndose en un ejemplo para el resto de los países de la región latinoamericana. Pero desde ya se vislumbran los intentos por parte del Gobierno de atentar contra el derecho explícito de libertad de prensa.

Como nacemos en democracia, pensamos que siempre fue así, pero la democracia y la libertad son características conquistadas por nuestro país. Al igual como las obtuvimos, las podemos perder, como muchos de los países de la región y el mundo, que no pueden disfrutar de lo que hasta el día de hoy tenemos en Costa Rica; ya que aproximadamente, más de un tercio de la población del mundo vive en países en los que no hay libertad de prensa, con sistemas democráticos deficientes o ausencia de ellos.

Noticias Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
En Costa Rica se teme que se adopten medidas restrictivas de la Libertad de Expresión como en Ecuador (Flickr(
En Costa Rica se teme que se adopten medidas restrictivas de la Libertad de Expresión como en Ecuador (Flickr)


Ser considerada una de las democracias más consolidadas de América conlleva que los ciudadanos tenemos la oportunidad para ejercer el derecho de expresarnos libremente, en concordancia con los principios ideales de una Democracia: “libertad, igualdad y fraternidad». Algo que este país ha honrado por mucho tiempo, ya que en la actualidad se ubica como el mejor país de Latinoamérica en libertad de prensa y 19 a nivel mundial, según el índice realizado por Reporteros sin Fronteras.

PUBLICIDAD

Resulta alarmante escuchar recientes declaraciones de varios actores políticos con respecto a este tema; sabemos que Costa Rica está siendo gobernada por la izquierda y ya se empieza a vislumbrar la pretensión de esos cambios que no creímos llegar a percibir en esta nación.

En cuanto los medios de comunicación empezaron a informar sobre los múltiples viajes que hacia el Presidente Luis Guillermo Solís, él mismo manifestó que los periodistas que “criticaron” que se la pasara viajando debían tener más inteligencia, madurez y apelar a la seriedad; sin embargo la prensa está para informar y comunicar con libertad, aunque los Gobiernos autoritarios y antidemocráticos no permitan el disentimiento; la diferencia es que en Costa Rica los medios de comunicación no son oficialistas como en Cuba y eso es algo que debemos admirar y mantener.

Pío Moa expresó que “el liberalismo permite exponer todas las ideas, pero la confrontación entre ellas ha de facilitar precisamente, la superación de las falsas o destructivas y la reafirmación de las mejor fundadas, en un proceso sin fin. Por eso la confrontación es indispensable, y un buen modo de evitar choques más físicos”, y este, sin duda, debe ser el ideal.

Por otro lado, el diputado del PUSC Jorge Rodríguez, llamó a los periodistas “irresponsables, vagabundos y malcriados”, al denunciar un acto de corrupción que involucraba al Viceministro de la Presidencia, Daniel Soley. El diputado, de manera muy irrespetuosa, atacó a los medios de comunicación  y amenazó que deben tener cuidado con lo que escriben, sobre todo los periodistas dedicados a cubrir los temas de Política.

La mayoría de los actores políticos que quieren manejar la prensa de manera antidemocrática, lo hacen con el fin de ocultar los errores cometidos por estos

Además propuso que el Estado fuera socio de los medios de comunicación para tener control, tal y como es en Ecuador, país que se ha dado a conocer por limitar la libertad de prensa, con la muy conocida “Ley de Comunicación”, que creó la Superintendencia de la Información y Comunicación, encargada de censurar y sancionar a los medios, como estipula la ley.

Y en Costa Rica, que hasta el momento es líder en libertad de prensa, no terminan los intentos por perjudicarnos en esta categoría. Actualmente, el Partido Frente Amplio inició una campaña en contra de una televisora, luego de que las declaraciones de su excandidato presidencial, dejaran en ridículo a su partido, ante el caso de acoso de uno de sus Diputados;  con el lema “Teletica canal 7 siempre contra usted”, acompañado de insultos hacia este medio de comunicación, solicitan, al igual que los anteriormente citados, que se limite la libertad en medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Como podemos ver, ya hay una incidencia de diversos colores políticos en los que se sigue la misma línea de que el control de los medios lo tenga la clase política; situación que desapruebo, ya que incluso viola el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que declara que todo individuo «tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión» y a «no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras».

La mayoría de los actores políticos que quieren manejar la prensa de manera antidemocrática, lo hacen con el fin de ocultar los errores cometidos por estos y además convertirlos en medios oficialistas dedicados a promover la propaganda para mantener su base política, suprimiendo cualquier diferencia y crítica, que no esté destinada a este fin.

Se vuelve indispensable entonces, evitar que las opiniones personales o partidarias amenacen la libertad y la democracia que tanto se le admira a Costa Rica. Como expresó Albert Camus, «una prensa libre puede ser buena o mala, pero una prensa que no es libre solo puede ser mala».

PUBLICIDAD
Mariela Palma Cambronero

Mariela Palma Cambronero

Publicaciones Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)
Bolivia

Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist