domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los registros de votantes falsos invaden el sistema electoral de la Florida

Los registros de votantes falsos invaden el sistema electoral de la Florida

Marianela Toledo Marianela Toledo
8 julio, 2014

Etiquetas: EleccionesEstados UnidosFlorida
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishCuando de votar se trata, las reglas son claras: A cada persona le corresponde una sola dirección y un solo voto. Al menos así es como debería funcionar. Sin embargo, Andrew Ladanowski, dueño de la compañía de programas de computación AddinSolutions Inc., sospecha que la División de Elecciones de la Florida no está haciendo las verificaciones respectivas.

voter-fraud
«¡El fraude electoral es un delito! Hasta tres años y medio de cárcel y US$10.000 de multa». (@TrueTexasTea)

Para verificar sus sospechas, hizo un “análisis rápido” del sistema de votación de Miami Dade y resultó que 44 tarjetas de registro habían sido emitidas para la misma persona. Funcionarios electorales admitieron que de hecho, 42 de las 44 tarjetas son duplicados.

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021

En total, alrededor de 762 votantes de la Florida tienen más de una tarjeta de registro emitida por el condado. Algunas están registradas con la misma dirección, y otras están registradas en diferentes condados.

Los registros duplicados no constituyen delito en sí mismos. Muchas personas se mudan o cambian sus nombres, y dejan sus antiguos registros en el sistema. Pero si nadie está verificando esto, la duplicación del voto se puede convertir en un problema.

“Evaluando esta pequeña muestra, yo informé al supervisor de las elecciones (SOE) que un individuo votó dos veces en persona en la elecciones de noviembre del 2012”, dijo Ladanowski.

Algunos funcionarios electorales dijeron que fue un error de transcripción.

Ladanowski dijo que otro votante emitió su voto en ausencia en Gainesville y Miami.

«¿Hubo alguien lo suficientemente audaz como para enviar una papeleta de voto a distancia a una dirección alternativa, en la que estaba registrado como votante de otro lugar?”, preguntó Ladanowski.

Florida Watchdog contactó a la División de Elecciones del estado y al Departamento de Elecciones de Miami Dade para preguntar qué medidas de seguridad se estaban tomando para prevenir la duplicación de los votos, pero ninguna de las agencias respondió.

Separar los errores de transcripción de las trampas no es tarea fácil.

“No tengo manera de demostrar si en realidad fue un error de transcripicón o un fraude por parte del votante”, dijo Ladanowski, admitiendo no haber encontrado alguna prueba concreta de fraude intencional.

Lo que sí encontró fue “una falta de controles adecuados”.

“El estado necesita tener a alguien que analice los datos con más detenimiento, verificando nombres de solteros y posibles alias, y así tratar de usar el número de seguro social cuando sea posible para generar los informes apropiados y garantizar que los registros de los votantes sean revisados por el personal adecuado”, dijo Ladanowski.

“El proceso de confirmación de duplicados entre dos condados requeriría el intercambio de correos electrónicos y llamadas entre ellos para confirmar la documentación. Esto necesita hacerse”.

Y también está el tema de criminales convictos que están en prisión, personas fallecidas e inmigrantes ilegales que aparecen en la lista de votantes. “O.J. Simpson estaba registrado como votante hasta el año pasado. No fue removido porque cometió su delito en Nevada”, dijo Ladanowski.

En el año 2012, el gobernador Rick Scott (representante de la Florida del partido republicano) trató de sacar a los criminales convictos, personas fallecidas, y no ciudadanos de las listas de votantes, pero su esfuerzo fue bloqueado por la justicia federal. La limpieza de las listas de votantes habría sucedido muy cerca del día de las elecciones.

Ladanowski dijo que espera que su trabajo sirva para tomar conciencia sobre el asunto y que los funcionarios electorales del estado se encarguen de esta situación antes de las elecciones de Noviembre.

“Estos son errores simples que el programa informático que usan debió haber detectado”, dijo. “Si estos simples errores están escabulléndose, me inquieta pensar en qué otro tipo de errores están siendo cometidos”.

“El programa informático utilizado para supervisar las elecciones del estado no debería emitir tarjetas de registro a votantes sin antes verificar si la información proporcionada coincide con la de un individuo ya existente. En caso de que así sea, esto debería advertir al supervisor para que verifique los datos con más cautela”.

Ladanowski dijo que nada le impide a la gente votar en varios estados a la vez porque los estados no comparten la información de los votantes. “El supervisor de las elecciones de cada estado debería intercambiar información con los demás para asegurarse de que las personas voten una sola vez».

Watchdog.org reportó la semana pasada que más de 6,9 millones de estadounidenses están registrados para votar en dos o más estados, pero esto incluía datos provenientes de 28 estados y no de los tres más grandes: California, Texas y Florida.

Artículo originalmente publicado en Florida Watchdog.

Traducido por Mariana Nava.

Etiquetas: EleccionesEstados UnidosFlorida
Artículo Anterior

El Presidente de China, Xi Jinping, visitará Sudamérica la próxima semana

Siguiente Artículo

Mundial de fútbol, otra oportunidad para restringir las libertades en Colombia

Marianela Toledo

Marianela Toledo

Nativa de Argentina, Toledo es periodista de investigación en Florida Watchdog. Contáctala por correo electrónico a [email protected] y síguela en Twitter @mtoledoreporter.

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Mundial de fútbol, otra oportunidad para restringir las libertades en Colombia

Mundial de fútbol, otra oportunidad para restringir las libertades en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad