sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Florida: ¿Aumentar 700% la promoción turística a través de impuestos aumentará el empleo?

Florida: ¿Aumentar 700% la promoción turística a través de impuestos aumentará el empleo?

Marianela Toledo Marianela Toledo
20 mayo, 2014

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Mientras Florida se alista para desembolsar US$74 millones para promover el turismo en el «estado del Sol», muchos en la región se preguntan si eso es un uso sabio de los recursos públicos.

Pero una cosa es cierta. Visit Florida, la organización oficial de marketing del estado, gozará de un ingreso inesperado.

Noticias Relacionadas

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021

Sure is! MT @lisacimages: Isn't Florida so beautiful? #LoveFL pic.twitter.com/MYhATSZqNk

— VISIT FLORIDA (@VISITFLORIDA) May 12, 2014

Roman Estomas no está para nada impresionado. Él lleva a turistas del Aeropuerto Internacional de Miami al Hotel Hyatt en Coral Gables, entre otros. «Son nuestras vidas las que están en juego cuando un criminal se monta en nuestro auto, o cuando nos quemamos por el calor… pero somos los últimos a quienes toman en cuenta para estas decisiones», dijo Estomas.

El presupuesto aprobado por los legisladores estatales, que pretende romper records turísticos representa un aumento de 700% respecto a los presupuestos del período 2007-2008, cuando el estado destinó unos miserables $13,5 millones para promover al «Sunshine State». Pero sigue siendo menos de los $100 millones que quería el Gobernador Rick Scott (Republicano).

El Florida Watchdog intentó obtener un desglose del uso del dinero, pero las figuras oficiales no estuvieron disponibles inmediatamente.

Sin embargo, el sitio web de Visit Florida dice que $5 millones estarán destinados a la construcción del sector médico turístico y $1,3 millones irán para promocionar el estado en la comunidad de veteranos y militares activos.

visit-florida
Fuente: VF Facebook.

Otros $19 millones serán usados para dirigir la campaña a los estados del oeste de Estados Unidos, y $16,6 millones para enganchar a nuevos viajeros del mercado global, de acuerdo a los informes publicados por PalmBeachPost.com

Trabajos, trabajos, trabajos

El gobernador de Florida justificó el gasto aseverando que el dinero se traduciría en más trabajo.

«Cada 85 visitantes de Florida equivalen a un trabajo en nuestro estado —y está claro que más visitantes para el Estado del Sol significan más trabajo para las familias de Florida», dijo Scott.

FloridaTaxWatch, un grupo conservador de control fiscal al gobierno, concuerda con el plan. La organización sin fines de lucro analizó los números y sugiere que 100 millones de turistas crearían 121.298 empleos, la mitad directos en el sector turístico, y la otra mitad en apoyo a industrias de comercio al por menor y en la construcción.

Pero Marck Soskin, profesor de economía en la Universidad Central de Florida, en Orlando, dijo que mientras el turismo conduce a la generación de muchos empleos, estos no son bien pagados. Florida Watchdog intentó contactar a Soskin, pero no respondió a las solicitudes de más comentarios.

De todas formas, de acuerdo a las estimaciones que Soskin ofreció en el Orlando Weekly, de 324 condados en todo el país, con más de 75.000 trabajadores, Florida es el hogar de los tres con menos ingresos medios (Marion, Pasco y Lake), y cuatro otros que están en los últimos 25 (Volusia, Manatee, Escambia y Polk).

El agua es húmeda y Florida es soleada

Muchos cuestionan si el dinero se gasta bien. Algunos dicen que los turistas vendrían al estado a vacacionar incluso si no se gastase tanto en promoción. Puede que estén en lo cierto. No hace falta un título avanzado en meteorología para saber que Florida tiene un excelente clima y largas playas de arena blanca. ¿Es necesario gastar $74 millones para comunicar algo que parece ser más bien obvio?

Soskin, que es crítico de la confianza que ha puesto Florida en el turismo, dice que no es necesario. «No hay industrias del turismo que duren», dijo a Orlando Weekly. «Los destinos tienen un ciclo de vida. Vienen y van. Tenemos que ver más allá de ese punto: ¿Existe algo que nos lleve a perdurar? No puede ser simplemente lo que ya somos».

Entregar resultados, no solo promesas

La propuesta presupuestaria debe aun especificar dónde exactamente se gastará todo el dinero, y si algo de éste se dedicará a cosas tangibles, como remodelar, infraestructura, seguridad o personal de aeropuerto, más allá del mero maquillaje.

A algunos le preocupa que gastar millones en publicidad llamativa no disminuirá las largas colas en las recepciones de aduana del aeropuerto, ni reducirá las tasas de impuestos sobre las ventas y de hotelería. A otros les preocupa que las carreteras y las escuelas caigan en el olvido frente a la economía del turismo.

Además del dinero presupuestado que recibe, Visit Florida maneja actualmente el abultado «impuesto de hotelería», un impuesto que recauda otros $650 millones que se asignan al marketing.

Orlando Weekly  destacó que el columnista de Sentinel Scott Maxwell, puso por primera vez el asunto sobre el tapete en marzo de 2001, cuando cubría temas relacionados con el gobierno local. Maxwell comparó a Florida con Las Vegas, donde encontró que el gobierno local invertía $65 millones anuales de los impuestos turísticos en escuelas y vialidad.

En otros estados los impuestos a la hotelería financian a otras entidades, no solo a la promoción turística.

New Orleans, por ejemplo, usa esos tributos para la educación. Chicago y Seattle los invierten en infraestructura y otros proyectos públicos.

En 2009, la Comisión del Condado de Miami-Dade pidió permiso al estado para usar dinero de este impuesto para contratar a más policías que patrullaran el distrito turístico. Su solicitud fue rechazada.

Este artículo fue publicado originalmente en el Florida Watchdog.

Traducido por Elisa Vásquez.

Artículo Anterior

Carta abierta a Obama pide suavizar sanciones de Estados Unidos a Cuba

Siguiente Artículo

Estados Unidos: Encuesta revela fuerte apoyo de votantes a la reforma migratoria

Marianela Toledo

Marianela Toledo

Nativa de Argentina, Toledo es periodista de investigación en Florida Watchdog. Contáctala por correo electrónico a [email protected] y síguela en Twitter @mtoledoreporter.

Publicaciones Relacionadas

Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Estados Unidos: Encuesta revela fuerte apoyo de votantes a la reforma migratoria

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad