jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vanesa Vallejo: «La nueva ola feminista es un tentáculo del neomarxismo»

Vanesa Vallejo: «La nueva ola feminista es un tentáculo del neomarxismo»

María Marty María Marty
9 marzo, 2017

Etiquetas: capitalismoMarxismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La colombiana Vanesa Vallejo es economista, liberal y columnista de PanAm Post. En esta entrevista nos deja conocer su opinión sobre el feminismo, y nos cuenta la importancia de diferenciarlo por olas. Vallejo describe la actual ola feminista como un tentáculo del neomarximo, que se desempeña en el ámbito cultural y tiene un carácter sumamente dictatorial, y que también tiene su origen en la segunda ola, cuya figura principal era Simone de Beauvoir.

  • Lea más: ¿Vale la pena recuperar la esencia del feminismo?
  • Lea más: PanAm Podcast: «detrás del feminismo está un odio radical hacia el hombre»

Considera que esta ola centra sus acciones en atacar al capitalismo y en victimizarse con el objetivo de conseguir beneficios por parte del Estado, y lamenta que ataquen un sistema que tanto ha dado a las mujeres.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021

Uno de los roles que, según Vallejo, el feminismo actual podría asumir es la defensa del derecho de las prostitutas a ejercer su profesión, dado que el cuerpo es propiedad de cada uno para ser utilizado como se considere más apropiado. Las feministas actuales se muestran como contrarias a este derecho, sin embargo, nunca se han pronunciado en contra de un sistema como el cubano que prácticamente arrastra a las mujeres a convertirse en prostitutas por falta de otras opciones.

 

Respecto a la famosa brecha salarial entre hombres y mujeres, Vallejo sugiere que si las mujeres desean ganar más deberían estudiar carreras que en el mercado se paguen mejor, ya que la solución no se encuentra en la intervención del Estado, solución que las nuevas feministas parecen andar buscando.

Por último, sostiene que las mujeres tenemos un rol que desempeñar, y es ponernos en contra de esta nueva tiranía feminista que busca presionar e imponer al resto de las mujeres su idea de cómo deberían ser y vivir.

Etiquetas: capitalismoMarxismo
Artículo Anterior

La Unidad de Inteligencia Financiera de Perú no encontró ilícitos entre PPK y Odebrecht

Siguiente Artículo

Arrestos de inmigrantes en frontera de EE. UU. se han reducido 40 % desde asunción de Trump

María Marty

María Marty

Maria Marty es argentina, licenciada en Comunicación Social y columnista. Es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), una organización que promueve la filosofía de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Una hipótesis elegante
Columnistas

Una hipótesis elegante

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
aprensiones de inmigrantes

Arrestos de inmigrantes en frontera de EE. UU. se han reducido 40 % desde asunción de Trump

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad