jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lawrence Reed: «Macri debería liberar la economía argentina tan pronto sea posible y explicarlo a la gente»

Lawrence Reed: «Macri debería liberar la economía argentina tan pronto sea posible y explicarlo a la gente»

María Marty María Marty
13 enero, 2017

Etiquetas: Lawrence Reedlibre mercadoMauricio Macri
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Reed) Reed
En “Real Heroes. Inspiring true stories of courage, character and conviction”, cuenta la historia de 40 héroes de distintos ambitos (Reed)

Lawrence Reed, Presidente de FEE (Foundation for Economic Education) fue entrevistado por nuestra columnista María Marty y por Eduardo Marty, Presidente de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI).

Larry (como todos lo conocen) nos cuenta cómo se inició a los 17 años en el mundo de las ideas y por qué decidió involucrarse con ellas.  Nos revela también cuál fue el libro y el autor que mayor influencia tuvo en él en ese momento.

Noticias Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

Reed es un ferviente defensor de la propiedad privada y del libre mercado. Considera que el concepto de propiedad es fundamental para poder sobrevivir, poder expresar la propia humanidad y lograr el progreso. No teme a la desigualdad. Por el contrario, nos explica que en un libre mercado se darán desigualdades como consecuencia de que los seres humanos somos todos diferentes. Pero sí critica la desigualdad creada como consecuencia de la obtención de favores otorgados por el gobierno, que permite a aquellos con conexiones políticas acumular riquezas a expensas de los clientes y consumidores.

Luego de darnos su opinión sobre los sindicatos y el controversial tema del medio ambiente, se le ilumina el rostro cuando le mencionamos el tema de su nuevo libro Real Heroes. Inspiring true stories of courage, character and conviction, donde cuenta la historia de 40 héroes de distintos ambitos, desde emprendedores hasta políticos y personajes de la historia.

  • Lea más: El primer paso para reconstruir Venezuela es respetar la propiedad privada y el libre comercio
  • Lea más: “En Venezuela no hay empresarios, sino concesionarios del Estado”

Reed considera fundamental el papel de los héroes a lo largo de la historia: “Los humanos que son héroes no ganan cada batalla. Pero creo que son pocas las batallas que podríamos ganar sin héroes.”  Para él,  héroes son aquellos que se destacan del resto por sus virtudes de carácter tan necesarias para el libre mercado, y nos revela a quién considera un héroe.

 

Finalmente, cierra esta entrevista enviando un especial consejo al presidente argentino Mauricio Macri.

El video tiene subtítulos, si no los visualiza debe habilitarlos en la parte inferior derecha en el icono de subtítulos.

Etiquetas: Lawrence Reedlibre mercadoMauricio Macri
Artículo Anterior

Régimen de Castro celebra fin de «pies secos, pies mojados» y promete recibir a cubanos deportados

Siguiente Artículo

Acapulco se mantiene como el municipio más violento de México

María Marty

María Marty

Maria Marty es argentina, licenciada en Comunicación Social y columnista. Es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), una organización que promueve la filosofía de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Acapulco

Acapulco se mantiene como el municipio más violento de México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad