
El PRO de Mauricio Macri está en el lugar más complicado que le ha tocado hasta el momento. El fenómeno Javier Milei y la irrupción de La Libertad Avanza como espacio político le quitó a la agrupación amarilla el arma que supo ostentar: el monopolio de la oferta electoral “antikirchnerista”.
Antes de que el libertario más famoso del mundo se postulara a diputado en 2021, el macrismo podía jugar a mostrarse “progresista” sin mayores inconvenientes. Es que, todo el electorado del centro a la derecha, caía inevitablemente en la extorsión: o se votaba al PRO o se ayudaba al kirchnerismo. Esta situación, el oficialismo municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la explotó al máximo.
- Lea también: Según la lógica del PRO, Silvia Lospennato debería bajarse: ¿Lo hará?
- Lea también: Macri perdió todo su peso en la opinión pública y esta última entrevista lo confirma
Hasta la aparición de Milei, el “macrismo progre” no tenía mayores consecuencias que la indignación de un electorado cautivo. En víspera de las elecciones para legisladores porteños, donde el libertario Manuel Adorni se disputará el voto “anti K” con Silvia Lospennato, los mensajes poco prudentes de Macri podrían llegar a tener otras implicaciones.
Ante el fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, el jefe del PRO despidió con respeto a “una persona honesta, comprometida con sus ideas”. Es decir, nada nuevo bajo el sol, la línea histórica del macrismo porteño.
Mi recuerdo y mi respeto para Pepe Mujica. Fue una persona honesta, comprometida con sus ideas y con la historia de su país. Mis condolencias al pueblo uruguayo, a su familia y amigos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 13, 2025
Claro que las cosas cambiaron y la fuerte presencia de los libertarios en las redes sociales rápidamente le pasó factura al expresidente argentino. Desde la misa del “Gordo Dan” se repasó la historia oculta de un Mujica que la política centrista internacional olvidó con intencionalidad.
Muertos, secuestros, robos y tomas de ciudades, todo el prontuario del exmandatario uruguayo quedó expuesto en el popular streaming de los jóvenes libertarios, que ya tienen otra cosa distinta para votar este domingo en la capital.
Macri mandó condolencias por Hugo Chávez, Fidel Castro y la joya de Pepe Mujica ☠️
pic.twitter.com/hSvdsEbMsY— Adam Smith (@liberalona) May 14, 2025
Otro de los tuits que se viralizaron, con durísimas críticas, fue el que publicó Macri al momento de la muerte de Fidel Castro. En su mensaje de “condolencias”, el entonces presidente argentino saludó al “gobierno” cubano. Estas cuestiones generaron históricamente cortocircuitos con el electorado natural del PRO, que siempre consideró al régimen de Cuba como una dictadura. Claro que, cuando había que ir a las urnas, era esta “centroderecha” políticamente correcta o los aliados y amigos de la tiranía cubana.
Mis condolencias al gobierno cubano por el fallecimiento de Fidel Castro
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 26, 2016
También ha estado dando vueltas en las últimas horas, en el marco de la discusión electoral que se viene, el mensaje de otras “condolencias”: las que recibió la familia Chávez “y sus seguidores” luego de la muerte del déspota venezolano. El mensaje de “más allá de las grandes diferencias de visiones”, no pudo evitar las críticas en su momento de buena parte de su electorado, que ahora tiene una opción más afín para votar el domingo en CABA.
Envío mis condolencias a la familia Chavez y a sus seguidores, más allá de las grandes diferencias de visiones a las que adherimos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 6, 2013
¿Le pasará factura su electorado natural al “Macri izquierdista” por estas posturas, ahora que una buena porción de la ciudadanía tiene otra cosa distinta para votar? Seguramente sí.