Como suele decirse en la terminología libertaria de las redes sociales, parece que varios kirchneristas ahora “la ven”. Ante un fin de año auspicioso para el gobierno de Javier Milei, dos de los más claros referentes del peronismo K decidieron poner la cara y reconocer que la gestión actual dista de ser un desastre.
Mientras Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia del peronismo, luego de un proceso cuestionable en el que evitó mediante la justicia el proceso electoral interno, con un discurso de confrontación total con el oficialismo, el exministro Juan Manuel Abal Medina y el economista Sergio Chouza prefieren emitir algunas declaraciones medianamente razonables para evitar el ridículo completo.
- Lea también: Milei le declara la guerra a la burocracia estatal y le da herramientas a la ciudadanía
- Lea también: Gobierno de Milei licitará “o antes posible” ampliación de Vaca Muerta
En el marco de una entrevista con un canal de streaming, el exjefe de Gabinete de CFK reconoció que el proceso del Frente de Todos terminó de manera “avergonzante”. Lamentó que el peronismo no tuvo el valor de enfrentar ningún tipo de ajuste, por lo que sus amigos CEOs de empresas terminaron pagando menos de gas que una persona humilde que necesitaba comprar una garrafa.
“No pudimos tocar las tarifas. Teníamos miedo de la palabra ajuste”, resaltó.
Adorni – Abal Medina 2031 pic.twitter.com/KjAs0Kb4ua
— Manuel Adorni (@madorni) December 12, 2024
También se animó a cuestionar los “logros” del progresismo y del feminismo, reconociendo que es más fácil desde el Estado crear “el Documento Nacional de Identidad no binario”, que impulsar un proceso productivo virtuoso que le dé trabajo a un millón de personas”.
Finalmente reconoció que, a pesar del complicado momento actual, la gente “ve a alguien que gobierna”, que consiguió también un “orden macroeconómico”.
En el mismo sentido, el economista Sergio Chouza decidió reconocer también públicamente el liderazgo que ejerce Javier Milei. Desde su cuenta de X, el analista económico kirchnerista compartió un video en el que Milei hacía pública una anécdota de la primera reunión del gabinete. Allí, un asesor de un ministerio le había dicho que lo que quería el mandatario no se podía hacer. El presidente argentino, en esa oportunidad, dejó en claro que su equipo, a partir de ese momento, no podía volver a plantear la imposibilidad de un objetivo, sino evaluar los diferentes caminos y posibilidades para conseguirlos y hacerlos realidad.
“Sinceramente admiro la determinación y audacia que tiene Milei”, indicó. También destacó que es evidente que el jefe de Estado entiende que lo votaron para gobernar y no para ahogarse “en las vacilaciones”.
“Ojalá en el futuro volvamos a tener un presidente que no tenga miedo de ejercer el poder”, concluyó Chouza.
Sinceramente admiro la determinación y audacia que tiene Milei.
Entendió que lo votaron para gobernar y no para ahogarse en un mar de vacilaciones.
Ojalá en un futuro en el peronismo volvamos a tener un Presidente que no tenga miedo de ejercer el poder. pic.twitter.com/bz4DcY5vEH
— Sergio Chouza (@SergioChouza) December 12, 2024