jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿El éxito de El encargado evidencia un momento sociocultural “de derecha”?

¿El éxito de El encargado evidencia un momento sociocultural “de derecha”?

La tercera temporada de la serie protagonizada por Guillermo Francella volvió a ser un éxito. Pero este nuevo ciclo trajo consigo el debate político de una Argentina polarizada

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
22 julio, 2024
en Argentina, Cultura, Entretenimiento
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿El éxito de El encargado evidencia un momento sociocultural "de derecha"?
En los primeros episodios de la tercera temporada de El Encargado ya se manifestaron ciertos guiños que generaron aplausos y críticas, en sintonía con la polarización política del país. (X)

Esta tarde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que si no se está con el gobierno de Javier Milei, se está en la oposición. Lo cierto es que este diagnóstico parece tener un correlato real de lo que está sucediendo en la política en general, sobre todo en los debates parlamentarios, donde el oficialismo ha tenido que padecer una hostilidad total del kirchnerismo y sus aliados para conseguir las primeras herramientas legislativas.

Esta dicotomía, más allá de la dirigencia política, se evidencia en la opinión pública. Argentina vive una fuerte polarización entre dos espacios muy concretos. Uno que respalda al presidente y las políticas de cambio y otro que cuestiona absolutamente todo e insiste en que Milei lleva al país a una catástrofe. Esta discusión ha impactado en ámbitos que podrían no estar vinculados con la política electoral, como el fútbol y las series de moda.

Noticias Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025

Una vez más, el lanzamiento de otra temporada de El encargado generó un verdadero fenómeno. En los últimos días se incrementaron considerablemente las suscripciones a la plataforma de Disney (que absorbió los contenidos previos de Star+), solamente para ver los nuevos episodios del portero Eliseo y su edificio. Sin embargo, el éxito de la serie parece que está vinculado con la demanda de uno de los dos “bandos” de la polarización política nacional.

  • Lea también: Sindicato argentino furioso con Francella y El encargado
  • Lea también: Lo complicado de hacer una segunda temporada de El Encargado, a la altura de la primera

Entre la segunda y la tercera temporada, que ya tiene los primeros dos capítulos disponibles, el actor Guillermo Francella quedó en medio de este debate político. Sus declaraciones sobre el momento actual de Argentina lo convirtieron en un referente para la platea oficialista, mientras fue duramente cuestionado por los kirchneristas. Incluso por varios de sus colegas actores.

Aunque no fue demasiado puntual ni concreto, el intérprete de Eliseo, como de tantos otros personajes, dijo que el país necesita apoyar un cambio de rumbo y de ideas. Como era de esperar, del lado de los libertarios llovieron los elogios. Pero el kirchnerismo y la izquierda lo cuestionaron con el argumento de que la supuesta “meritocracia” que Francella y el oficialismo defienden, es impracticable en un país con “diferencias sociales”. Cabe recordar que el actor ya estaba siendo criticado por el feminismo, por su reivindicación al humor clásico de Casados con hijos, que hizo que una de las actrices del elenco original no formara parte de la exitosa reunión en el teatro hace unos años.

En los primeros capítulos de la nueva temporada de El Encargado, los realizadores se animan a jugar con esta dicotomía social (cosa que ya habían hecho solapadamente en los años anteriores) y manifiestan en el guion la verdadera naturaleza de los sindicatos. En la historia, a Eliseo lo convocan a una reunión del gremio en Brasil, y el encargado más famoso de Argentina aprovecha la oportunidad para manifestarse sobre el sindicalismo: dice que no cree en las organizaciones que dicen representar a otros y que el mejor representante siempre es uno mismo.

Aunque los nuevos episodios están disponibles hace algunos días, en las redes sociales varios segmentos ya fueron utilizados en el marco de la discusión política por los partidarios del oficialismo.

¿Representa el éxito de El Encargado un cambio cultural en Argentina? Todo parece indicar que sí. Más allá de lo que sucedió en las urnas el año pasado, hasta las cosas con las que se ríen los argentinos parecen indicar un importante cambio de época.

Etiquetas: DisneyEl encargadoGuillermo FrancellaJavier Milei
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

El auge de la confianza en los influencers
Cultura

El auge de la confianza en los influencers

10 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa
Cultura

Derechos, peleas y economía: por qué las MMA facilitan el derecho a la autodefensa

9 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Argentina da otro paso importante en la recuperación del federalismo real
Argentina

El atípico caso del deber cumplido en la política argentina

7 julio, 2025
Siguiente Artículo
gasolineras en México

PDVSA apresura firma de acuerdo con dos empresas extranjeras antes de las elecciones

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.