“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses. Finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad. Buena condición física. Sólo, escondido y en una situación de delito común”. Las palabras pertenecen a la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras. ¿Fue Jones Huala protegido por el kirchnerismo hasta este momento? La pregunta puede que quede sin respuesta. Lo cierto es que, en las últimas horas, el líder de la denominada “Resistencia Ancestral Mapuche” y prófugo de la justicia chilena, cayó de la forma más insólita. Por una denuncia de una vecina, que escuchó ruidos raros en un quincho y llamó a la policía ante el temor de que se haya instalado un “okupa”.
- Lea también: El conflicto mapuche en Argentina ya es una amenaza terrorista
- Lea también: Alberto Fernández pierde la dignidad con los mapuches subversivos
Del otro lado de la cordillera, Jones Huala había sido condenado a seis años de prisión efectiva por el incendio de una vivienda y tenía otros tres años por tenencia ilegal de armas. Aunque en Argentina también estuvo vinculado a varios de los delitos de las organizaciones mapuches, la oposición cuestionó al kirchnerismo por la supuesta complicidad ante la imposibilidad de la captura del referente de la RAM.
Después de la detención, las autoridades locales aseguraron que el prófugo (que será extraditado a Chile) ya estaba prácticamente cercado luego de intensas búsquedas. Sin embargo, los escépticos afirman todo lo contrario: que fue detenido producto de una casualidad y que las fuerzas de seguridad no tuvieron otra cosa que hacer que procesar a un hombre formalmente buscado.
Según se vio a Huala tras la detención, el cabecilla de la Resistencia Ancestral Mapuche estaba vestido con una pollera de jean. Algunas fuentes señalaron que en el momento de la captura también tenía una blusa de mujer. Aunque salió con la pollera, en la foto oficial de la detención en la estación policial, el prófugo atrapado ya vestía unas bermudas de hombre.
En el avatar / En la juntada pic.twitter.com/kDittFd83W
— Bugman (@Mr_Bugman) January 30, 2023
Cuando las fuerzas de seguridad ingresaron al quincho a corroborar la denuncia de la vecina en el barrio La Esperanza, se llevaron varias sorpresas, además de la presencia del intruso travestido. No solamente era Jones Huala sino que estaba completamente borracho, lo que se comprobó con las primeras pruebas de alcoholemia realizadas por los policías que lo encontraron.
Desde Juntos por el Cambio celebraron la detención y la extradición a Chile. La coalición opositora denominó al referente mapuche como “terrorista” y aseguró que en el sur de Argentina hay un delincuente menos escondido de la justicia.