jueves 26 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo la izquierda capitaliza la torpeza de la derecha en Brasil

Esta tercera gestión de Lula está condenada al fracaso, por el rumbo económico que su gobierno ya ha decidido. Lejos de darle la oportunidad de desviarse de la gestión, como sucedió con los hechos contra los tres poderes, la oposición y sus partidarios deben focalizarse en lo institucional. 

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
15 enero, 2023
en Audiovisuales, Brasil, Vídeo, Youtube
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Al momento de llegar al Poder Ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, referente del Partido de los Trabajadores, entra por la «puerta chica» con un margen estrecho y muy cuestionado en los días posteriores. Con este precedente, se vio a un líder endeble en sus primeros pronunciamientos desde el inicio de su gestión el 1 de enero. En sus alocuciones se limitó a perdir perdón con un temor muy perceptible, acompañado en las sombras por el recuerdo cercano y latente de cómo su aliada Dilma Rousseff fue expulsada, mediante un juicio político, de su cargo. Es por ello, que la situación de debilidad del mandatario brasileño lo llevó a dar unas señales, sobre todo en materia económica, de empezar a pisar fuerte partiendo de esa situación de debilidad que partía.

  • Lea también: ¿Insurrección o descontento? Las razones de la revuelta en Brasil
  • Lea también: Alexandre de Moraes suspende al gobernador de Brasilia

Posteriormente, el recrudecimiento del discurso, la cuestión de la grieta del pasado, así como con los sectores bolsonaristas termina por estallarle en la cara con un resultado por demás contraproducente. En primera instancia, la bolsa responde muy mal. La falacia que se instaura desde el Ejecutivo, cuando ministros y funcionarios hablan de que no hay un problema de déficit en Brasil  que se puede revisar las reformas que hizo Bolsonaro, termina por pasarle factura.

Noticias Relacionadas

Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?

Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?

23 enero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios

O pacotão da democracia para dominar a oposição de Lula

23 enero, 2023

Los mercados en Brasil reaccionaron pésimo, no solo ante el retorno de Luiz Inácio Lula da Silva, sino a las primeras manifestaciones de sus principales ministros vinculados al área económica. Sin embargo, aunque las críticas se recrudecen con el pasar de los días, el nuevo gobierno no acusa recibo y asegura que seguirá en la senda de la regulación de los mercados.

Sin embargo, el asalto a los tres poderes que ocurrió el domingo pasado, un manifestación que terminó siendo mostrada como un intento desenfrenado de golpe de Estado, terminó siendo una especie de bocanada aire para el izquierdista, que aprovechó para acercarse a los distintos espacios políticos, tomando como base un repudio generalizado que se dio en contra de esta manifestación que solo sirvió para contribuir con el fortalecimiento del discurso de los sectores que, en teoría, se están combatiendo.

El doble discurso en la política de la región genera una comprensible encrucijada de muchas personas y dirigentes políticos al momento de criticar un hecho concreto con el que uno no está de acuerdo, con el riesgo de “darle de comer” a los que se llenan la boca hablando de valores que ellos en el fondo desprecian. Es que, lamentablemente, estar en el juego democrático y republicano con esta izquierda populista hipócrita es participar de una partida de naipes con un tramposo. Sin embargo, lejos de seguirles la corriente y terminar cuestionando al sistema (como ellos quieren), la labor republicana y democrática requiere otra estrategia más inteligente.

Hoy, el nuevo gobierno del Brasil convulsionado, que goza de las mieles del apoyo del populismo regional, avanza a toda marcha contra muchas reformas que Jair Bolsonaro dejó a medio hacer. Claro que es en cierta manera injusto cuestionar a alguien que hizo mucho, como quitarles los recursos coercitivos a los sindicatos, de no haberlo hecho todo. Lo que es sencillamente imposible. El anterior gobierno de Brasil fue una de las raras excepciones de la democracia moderna de un avance en la dirección correcta. Habiendo hecho esta salvedad, es necesario tomar nota y pensar hacia el futuro.

Esta tercera gestión de Lula está condenada al fracaso, por el rumbo económico que su gobierno ya ha decidido. Lejos de darle la oportunidad de desviarse de la gestión, como sucedió con los hechos contra los tres poderes, la oposición y sus partidarios deben focalizarse en lo institucional.

Etiquetas: Alexandre de Moraesasalto a los tres poderesLuiz Inácio Lula da Silva
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?
Análisis

Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?

23 enero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Portugués

O pacotão da democracia para dominar a oposição de Lula

23 enero, 2023
Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes
Brasil

Lula abre los puertos brasileños a buques de guerra iraníes

22 enero, 2023
Estas son las «anomalías» electorales que impulsaron las protestas en Brasil
Opinión

El paquetazo de la democracia para dominar a la oposición de Lula

22 enero, 2023
Lula profundiza purga en los cuarteles por enorme desconfianza
Brasil

Lula profundiza purga en los cuarteles por enorme desconfianza

21 enero, 2023
Polémica en Brasil por maniobra de Lula para contratar obras sin licitación
Brasil

Polémica en Brasil por maniobra de Lula para contratar obras sin licitación

20 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.