miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diosdado Cabello enojado con los argentinos que no salieron a defender a CFK

Desde su programa calificó de "tibios" a los que no salieron a protestar por la condena contra la vicepresidente.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 diciembre, 2022
en Argentina, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Diosdado Cabello
Para el dirigente chavista Diosdado Cabello la condena no fue una sorpresa y era predecible. (Archivo)

“Che gorila, che gorila…no te lo decimos más. Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va armar”. El mantra-amenaza que el kirchnerismo venía entonando desde el inicio del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner abría el único interrogante importante para el día de la lectura de la condena por parte del Tribunal Oral Federal 2. La culpabilidad era absolutamente predecible y evidente. El misterio que giraba alrededor para el día del veredicto era sobre lo que harían los partidarios de la vicepresidente. ¿Tomarían tribunales? ¿La Corte? Amenazaron mucho, pero finalmente no hicieron nada. Desde Venezuela, Diosdado Cabello se mostró muy indignado ante la “tibieza” de un sector que fue, como se dice, mucho ruido y pocas nueces.

  • Lea también: Las claves de la condena a Cristina Kirchner
  • Lea también: CFK condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua

El único que salió a protestar fue el dirigente piquetero Luis D´Elía, que movilizó un puñado de partidarios que se acercaron a los tribunales y luego al Congreso. No pasó nada más. El líder de MILES también manifestó su completa indignación contra La Cámpora. “Se pasaron dos años cantando que si la tocan a Cristina qué quilombo se va a armar. Bueno, ayer la tocaron y se quedaron todos en la casa”, lamentó D´Elía, por radio. El piquetero esperaba seguramente un 17 de octubre cristinista, pero lo cierto es que no pasó absolutamente nada. A lo sumo se escucharon unos bocinazos desde los autos, en festejo por el pedido de prisión y la habilitación perpetua para ejercer cualquier cargo público.

Noticias Relacionadas

Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana

España es Kafkiana

8 febrero, 2023

Desde su programa, donde habla insoportablemente por horas como su mentor Hugo Chávez, Cabello le manifestó su apoyo y el respaldo a la vicepresidente argentina condenada por corrupción. “Estoy contigo, Cristina”. Para el hombre fuerte de la dictadura venezolana, de haber estado en Buenos Aires al momento de la lectura del veredicto, habría estado “en la calle defendiendo a la presidenta Cristina”.

Para el número dos del régimen, fue una lástima que los partidarios del kirchnerismo no se hayan manifestado fuertemente. “¿Y cómo es que estaban cantado y el pueblo no se movilizó, no salió a defender?”, señaló indignado.

Finalmente, Cabello aseguró que los tibios “terminan enredados en su propia tibieza”. Cabe recordar que el calificativo de “tibio”, el dirigente chavista lo utilizó en reiteradas oportunidades para calificar al presidente Alberto Fernández, del que esperaba otra actitud al frente del Poder Ejecutivo argentino. Es probable que sus palabras también hayan tenido al mandatario como uno de los principales destinatarios.

Etiquetas: Cristina Fernández de KirchnerDiosdado Cabello
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks
Bolivia

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana
España

España es Kafkiana

8 febrero, 2023
Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea
Tecnología

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.