miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFK condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua

La vicepresidente argentina escuchó el veredicto del tribunal desde su despacho en el Senado.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
6 diciembre, 2022
en Argentina, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CFK conedenada
Luego de un largo proceso judicial iniciado en 2019, Cristina Kirchner fue condenada por defraudación de fondos públicos. (PanAm Post)

El fiscal Diego Luciani había pedido 12 años de prisión e inhabilitación perpetua, ya que había acusado a Cristina Fernández de Kirchner de liderar una asociación ilícita, además de la defraudación de fondos del Estado en la obra pública. Esta tarde, el Tribunal Oral Federal 2 decidió condenar a la vicepresidente argentina a seis años de prisión, además de inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos. Los jueces finalmente la condenaron por la defraudación al Estado, evitando la figura de la asociación ilícita, siempre complicada de comprobar.

  • Lea también: ¿Salvarán los «gobiernos amigos» a CFK?

Para que la condena de hoy sea efectiva, CFK tiene dos instancias de apelación. Primero la Cámara de Casación y luego la Corte Suprema de Justicia. Por las declaraciones de la condenada y su espacio, nada parece indicar que pueda revertir su situación en estas instancias superiores. Cabe recordar que, desde el kirchnerismo más duro, se viene llamando desde hace rato a “voltear” al máximo tribunal de justicia de Argentina.

Noticias Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023

El juicio por la causa Vialidad se inició en 2019 e investigó las irregularidades en 51 obras públicas otorgadas a Lázaro Báez (también condenado hoy) y Austral Construcciones entre 2003 y 2015. Aunque la vicepresidente hizo muchos alegatos políticos durante el proceso judicial, CFK nunca pudo explicar cómo el amigo de su esposo (como ella misma reconoció) fundó una empresa constructora de la nada cuando llegaron al poder, para liquidarla tras la victoria de Mauricio Macri.

El tribunal compuesto por Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Goroni y Andrés Basso, dado lo extenso del proceso en cuestión, tiene tiempo hasta el 9 de marzo para dar a conocer el texto completo de los fundamentos de la condena. Allí, Kirchner puede comenzar con su proceso de apelación. Dado los tiempos de las instancias próximas, la vicepresidente podría llegar a ser candidata en las elecciones de 2023, por lo que la discusión será más política que legal y judicial. Aunque es probable que la oposición solicite actualmente el desafuero, la tradición del peronismo es aguardar a la Corte Suprema.

Luego de la difusión de la condena, CFK hizo una nueva transmisión desde su despacho. Como era de esperar, reiteró los argumentos que manifestó durante el juicio y señaló que el veredicto no la tomó por sorpresa. Kirchner, aprovechó la situación para insistir con el tema de la cadena nacional de Alberto Fernández y la vinculación del grupo Clarín con la justicia.

Información en desarrollo…

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
¿Puede fracasar el restaurante de Salt Bae en Buenos Aires?
Gastronomía

¿Puede fracasar el restaurante de Salt Bae en Buenos Aires?

7 febrero, 2023
Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos
España

Policía española sigue los pasos a una testaferro venezolana de Podemos

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.