lunes 23 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La patética aparición de Alberto Fernández antes de la condena de CFK

El presidente de la Nación hizo una inesperada e insólita transmisión nacional para "apretar" a la Justicia a horas de la condena de su vice

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
5 diciembre, 2022
en Argentina, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cadena Nacional
El último papelón de Alberto Fernández antes de la condena por corrupción de Cristina Kirchner. (YouTube)

Sería absolutamente ingenuo no relacionar lo que sucederá el martes con lo ocurrido en la tarde del lunes. Utilizando una cadena nacional (transmisión coercitiva mediante todos los medios de comunicación), el presidente Alberto Fernández hizo el último papelón en favor de su jefa, antes que se le cuelgue oficialmente el rótulo de “corrupta”.

En la comunicación, Fernández aseguró que le pidió al Ministerio de Justicia que tome cartas en el asunto en una “investigación” del diario kirchnerista Página/12. Se trata de la supuesta visita de un grupo de jueces, fiscales, representantes del grupo Clarín y funcionarios del macrismo a una de las propiedades del británico Joe Lewis en el sur del país. Aunque no pudo indicar la existencia de ningún delito, y el mismo Fernández habló de “supuestos” en todo momento, el presidente pidió el inicio de las causas penales contra los posibles vinculados a cohechos, percepción de dádivas e incumplimiento de funcionario público.

Noticias Relacionadas

Violadores con más beneficios que acusados por maltrato animal

Violadores con más beneficios que acusados por maltrato animal

23 enero, 2023
Más burocracia para agenda ideológica en Chile en medio de declive económico

Más burocracia para agenda ideológica en Chile en medio de declive económico

23 enero, 2023

Lo que no pudo evitar mencionar Alberto fue que la filtración de los datos se realizó mediante el hackeo de un teléfono, lo que significa una maniobra absolutamente ilegal. Al respecto, el mandatario señaló: “No dejo de advertir que lo que ha trascendido es, aparentemente el resultado de la intromisión en una plataforma de comunicación. Pero eso no es obstáculo para indagar cuál ha sido el propósito de ese viaje”.

En otro momento, una información semejante ameritaría las denuncias pertinentes (como ya sucedió hoy) y el inicio de la investigación de los fiscales. Sin embargo, a horas de la condena en contra de la vicepresidente, la intención política de la insólita cadena nacional es clara: ensuciar la cancha y amenazar a la justicia. En este sentido, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que la maniobra “da vergüenza ajena”. En su opinión se trata de uno de los “intentos desesperados” del oficialismo para eludir a la justicia. “Ni violando la ley podrán ocultar la realidad”, manifestó.

Otro referente de la oposición que se expresó hace instantes fue el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Su ministro de Seguridad, Marcelo D´alessandro es uno de los mencionados en la filtración a la que hizo mención hoy Fernández. Al respecto, el intendente dijo que se comunicó con su funcionario y que confía en sus palabras. “Como hemos hecho siempre, él y todos están a disposición de la justicia para que ella disponga”, aseguró. Para Larreta, la movida es “una nueva operación del kirchnerismo que recurre a la manipulación de la información y el espionaje ilegal”. Según el jefe de Gobierno, el oficialismo ha intentado “distraer la atención de los temas importantes”.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Violadores con más beneficios que acusados por maltrato animal
España

Violadores con más beneficios que acusados por maltrato animal

23 enero, 2023
Más burocracia para agenda ideológica en Chile en medio de declive económico
Chile

Más burocracia para agenda ideológica en Chile en medio de declive económico

23 enero, 2023
Maduro no va a Argentina: la cobardía que complica a Lula y Fernández
Política

Maduro no va a Argentina: la cobardía que complica a Lula y Fernández

23 enero, 2023
Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?
Análisis

Moneda común “sur”: ¿Hacia la estabilización del peso o la destrucción del real?

23 enero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Portugués

O pacotão da democracia para dominar a oposição de Lula

23 enero, 2023
Muerte de ocho bebés en Cuba tumba el mito de su sistema de salud
Cuba

Muerte de ocho bebés en Cuba tumba el mito de su sistema de salud

22 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.