miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desesperación en vísperas del final: el kirchnerismo ya desobedece todos los reglamentos

El oficialismo quiso sesionar de forma no reglamentaria al no conseguir el cuórum a tiempo. La sesión fallida terminó en escándalo

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
1 diciembre, 2022
en Argentina, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sesión Cámara de Diputados
Los legisladores de Juntos por el Cambio le reclaman a la titular del cuerpo, la kirchnerista Cecilia Moreau. Desde las redes, en el oficialismo cayeron en el argumento insólito del «machismo». (Twitter)

Hace tiempo que el kirchnerismo amaga con desaparecer y luego vuelve a la centralidad de la vida política en Argentina. Sin embargo, a pesar de las trampas permanentes, en esta nueva etapa del Frente de Todos hay algo que podría considerarse una novedad. El desconocimiento de los reglamentos, de los fallos de la Corte Suprema de Justicia y de todo lo que no les conviene. Actúan como niños encaprichados, pero la oposición y la justicia (las que CFK asocia como un espacio común), parecen no estar dispuestos a convalidar ninguno de estos atropellos, que no son más que manotazos de ahogado.

Mientras continúa el escándalo por la representación parlamentaria en el Consejo de la Magistratura, el Congreso hoy vivió una nueva situación en la Cámara de Diputados.  El Frente de Todos consiguió solamente 122 diputados para la sesión convocada para esta mañana. Allí esperaba convalidar la titularidad de Cecilia Moreau al frente del cuerpo. No lo pudo hacer. Recién consiguió sentar 129 diputados pasadas las dos y media de la tarde, para otra sesión especial que agendaron para la una. La oposición aseguró que los pedidos de postergar el inicio del debate no fueron reglamentarios y calificaron el intento de inicio de apertura de sesión como algo ilegal.

Noticias Relacionadas

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023

“La sesión especial que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo es nula. Estaba convocada para las 13 horas y empezó a las 14.35 horas. Las TRES prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión. Otro bochorno K”, aseguró el diputado de Juntos por el Cambio Mario Negri.

Antes que se levante la sesión especial, donde iba a tratarse la creación de nuevas universidades, Moreau volvió a recurrir a las cuestiones de género para justificar lo que estaba ocurriendo. “A mí no me van a tratar más así por ser mujer”, dijo la diputada kirchnerista. Sin embargo, los reclamos de la oposición nada tenían que ver con esa cuestión. Estaban criticando la legalidad de una sesión, que arrancó con la presencia de los diputados de izquierda, que nunca tuvo que haberse iniciado.

Con respecto al contenido que iba a ser debatido, el diputado liberal José Luis Espert cuestionó que los proyectos que mandó el kirchnerismo no tenían ninguna explicación de cómo se iban a financiar las universidades, sus currículas, funcionamientos, etcétera.

Tratando de conseguir un acuerdo para iniciar la sesión, la titular de la Cámara de Diputados pidió un minuto de silencio, pero los legisladores opositores se negaron. Desde la bancada K los acusaron de “violentos”.

Con la sesión caída, diputados opositores brindaron una conferencia de prensa. Allí, Negri aseguró que el oficialismo quiso actuar como si fueran “los dueños del Parlamento”, pero que desde Juntos por el Cambio se les puso “un freno”. “Desgraciadamente me parece que están llevando al país a una situación de vacío institucional absolutamente peligrosa”, cuestionó el legislador radical.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden
Economía

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks
Bolivia

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana
España

España es Kafkiana

8 febrero, 2023
Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea
Tecnología

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.