Mauricio Macri está más relajado. Es decir, últimamente. Justo hoy, el expresidente no debe estar pasando por sus mejores días. Nos referimos a la instancia actual de posicionamiento dentro de Juntos por el Cambio, cuando existen otros dirigentes que quieren ser los candidatos a presidente. Sabiendo que, si sale a la cancha, lo más probable es que se lleve la candidatura con él, Macri brinda entrevistas en otro tono, sin tanta preparación ni coaching. Sin embargo, si tenemos en cuenta sus limitaciones retóricas, puede que se haya ido al otro extremo. Ayer hizo referencia a la supuesta “raza superior” que tendrían los alemanes, mientras hablaba del próximo mundial de fútbol.
- Lea también: Gobierno de impresentables: «¿Inflación? ¡Primero, que Argentina gane el mundial!»
- Lea también: ¿Mauricio Macri candidato? El expresidente argentino se refirió a 2023
Joaquín Morales Solá, experimentado periodista, suele arrancarles de forma espontánea frases a los políticos que quedan en la memoria. Antes de las elecciones de 2019, le preguntó a Alberto Fernández si, de ganar, gobernaría él o Cristina, consiguiendo la cuestionada respuesta del actual mandatario, que le advirtió que se cuidaría con lo que iba a decir. Anoche, simplemente le preguntó a Macri si el seleccionado argentino cuenta con posibilidades de ganar la copa del mundo.
El referente de Juntos por el Cambio dijo que el torneo será muy competitivo, que nuestro país siempre es candidato, pero que hay rivales con grandes equipos. En este sentido mencionó a Francia, Brasil y Portugal. También dijo que nunca hay que descartar a Alemania, ya que “juegan hasta el final”, por la cuestión de la supuesta “raza superior”.
Como era de esperar, a la mañana llovían las durísimas críticas. La asociación a las descabelladas ideas del nazismo hizo que Macri haya quedado una vez más en el ojo de la tormenta. Claro que el pensamiento político del expresidente nada tiene que ver con toda esa locura. Sin embargo, desde el kirchnerismo hasta les pidieron a las organizaciones judías que hicieran los reclamos supuestamente correspondientes.
Probablemente, uno de los comentarios más medidos en las redes sociales fue el del diputado libertario Javier Milei. El precandidato a presidente aseguró que Macri “se equivocó feo”, pero señaló que, seguramente, fue sin mala intención.
.@mauriciomacri aquí se equivocó feo.
No creo que lo haya hecho con mala intención pero aquí sin dudas la erró. https://t.co/pteutseXqQ— Javier Milei (@JMilei) November 15, 2022
Sin embargo, el traspié existió. Por eso el expresidente no tardó en hacer una declaración desde su cuenta de Twitter. Pero, si desea mantenerse como el máximo referente de su coalición, donde ya tiene competencia, Macri debe empezar a comprender que, como mínimo, tiene que prestar un poco más de atención a lo que dice. Los que capitalizan sus errores ya son muchos más que los que están en el oficialismo.
Ayer hablando del mundial y obviamente refiriéndome a las habilidades futbolísticas indiscutibles de Alemania tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero aclararlo y ofrecer mis disculpas.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 15, 2022