miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Similitudes y diferencias: el día que le dispararon a Carlos Menem en 1995

Similitudes y diferencias: el día que le dispararon a Carlos Menem en 1995

En uno de los últimos actos de campaña antes de su reelección, una persona le disparó tres veces al expresidente argentino. Menem dio la orden de no utilizar el hecho políticamente

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
7 septiembre, 2022
en Análisis, Argentina, Judicial, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Similitudes y diferencias: el día que le dispararon a Carlos Menem en 1995
Cuando le dispararon a Carlos Menem en 1995, el expresidente dio la orden de no usar el episodio con fines políticos. Cristina Kirchner ahora parece haber pedido todo lo contrario. (PanAm Post)

El 15 de marzo de 1995, con Carlos Menem en la Presidencia de Argentina, un helicóptero cayó en la provincia de Buenos Aires en un confuso hecho, cobrándose la vida del hijo del mandatario. El piloto de carreras Carlos Menem Jr. falleció con su colega Silvio Oltra, pero el presidente de la Nación en ejercicio no suscribió ninguna de las teorías que discutía la opinión pública. Ni la del accidente con unos cables de alta tensión ni las del atentado. Después de muchos años, en 2014, quien fuera dos veces presidente señaló en una presentación judicial: “Luego de indagar y estudiar los hechos y circunstancias que rodean la causa –aunque inicialmente no fue así– llegué a la conclusión de que la caída del helicóptero y la consecuente muerte de mi hijo fue el resultado de un atentado”.

  • Lea también: Para un exagente de la CIA, el atentado contra CFK «fue un montaje»
  • Lea también: Argentina se rinde ante el fascismo y la más burda manipulación kirchnerista

Aquel 1995 fue intenso. Menem estaba en campaña por la reelección, que terminó obteniendo por amplia mayoría, pero, aunque no estaba claro lo que había sucedido con la muerte de su hijo, el episodio y las voladuras de la Embajada de Israel y la AMIA daban una sensación de vulnerabilidad. Una semana antes de las elecciones, el “Menemóvil” con el que el presidente recorría el país (como lo había hecho en 1989) llegó a Rosario, donde ocurrió un hecho de extrema gravedad, pero que terminó pasando bastante inadvertido.

Noticias Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025

En una escena similar a la de Cristina Fernández de Kirchner con sus partidarios en la puerta de su casa, el exmandatario saludaba a un grupo de seguidores en la esquina de Felipe Moré y Gálvez, cuando de repente se escuchan tres disparos. Era el 6 de mayo, ocho días antes de los comicios presidenciales. ¿Denominadores comunes con lo sucedido en Juncal y Uruguay el jueves pasado? Varios. Sobre todo, la negligente custodia oficial. ¿Diferencias? Algunas no menores. De la pistola del atacante, que quiso sin ningún lugar a dudas acabar con la vida del presidente, salieron tres tiros. Además, la reacción de Menem no tuvo nada que ver con la del kirchnerismo en su conjunto. El expresidente dejó actuar a la justicia y dio la orden a su equipo de campaña de que no utilizara el episodio políticamente en la semana previa a las elecciones.

“Desde nuestro lugar, pudimos ver corridas, sensación de pesadumbre. Al principio todo era confusión. Rápidamente se dijo que habían apuntado a Menem con un arma. Pero los periodistas solo vimos el movimiento de la multitud. Nos tomó una sensación de tremenda tristeza, inquietud, angustia. La gente lloraba, estaba afligida, no sabía qué había pasado, cómo estaba Menem. Sólo se sabía que había una persona detenida con un arma”, recordó un periodista que estaba cubriendo la visita del presidente Carlos Menem a Rosario cuando le dispararon.

Finalmente se comprobó que el atacante, un vendedor de churros de 32 años, padecía problemas mentales. El hecho quedó allí y pocos lo recuerdan hoy. Puede que la diferencia de lo ocurrido hace 27 años con lo de la última semana tenga que ver con las distintas situaciones de Menem y CFK. Antes hubo un dirigente político seguro y confiado y en la actualidad hay una vicepresidente que está dispuesta a cualquier cosa para correr el eje del debate lejos de su complicada situación judicial.

Etiquetas: atentadoCarlos MenemCristina KirchnerKirchnerismo
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Argentina da otro paso importante en la recuperación del federalismo real
Argentina

El atípico caso del deber cumplido en la política argentina

7 julio, 2025
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
Estados Unidos

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

7 julio, 2025
Siguiente Artículo
Contra el FMI, el gobierno debe seguir bajando impuestos

“El permitido”, la triste aceptación de la decadencia económica y social argentina

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.