domingo 7 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dólar preferencial para los turistas y la cubanización de Argentina

Una nueva medida desesperada, que tiene como finalidad hacerse de divisas, deja en evidencia el desastre económico generado por el kirchnerismo

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
24 julio, 2022
en Argentina, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cuba y Argentina, Miguel Díaz-Canel y Alberto Fernández, El dólar preferencial a los turistas y la cubanización de Argentina
Las restricciones económicas argentinas ya se parecen bastante a las cubanas. El dólar preferencial para los turistas es una de ellas. (Archivo)

Cuando el Frente de Todos le propuso a la ciudadanía argentina la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner, luego del fracaso económico de Mauricio Macri, muchos advirtieron que, de retornar el kirchnerismo, el país podría comenzar a parecerse a Venezuela. Sin embargo, el desastre económico total generado en tres años llevó al peronismo a medidas tan desesperadas e impúdicas, que ya no solo recuerdan al chavismo sino al castrismo cubano. Ahora habrá un dólar preferencial para los turistas, que no corre para los argentinos pesificados.

  • Lea también: La fantasía comunista del kirchnerismo para frenar la corrida cambiaria
  • Lea también: Récord histórico: el dólar supera los 300 pesos en Argentina (y subirá más)

La disparada del dólar blue (libre), que saltó en pocos días de 200 a 340, hizo que el oficialismo y sus voceros tengan que cambiar radicalmente el discurso y el tratamiento. Lo que hasta hace poco era un “mercado marginal”, “ilegal”, “sin impacto en la macroeconomía”, de repente se tuvo que reconocer oficialmente, ante el inicio del desastre total. A partir de ahora, los turistas que lleguen con sus dólares al país podrán cambiarlos en bancos y casas de cambio al denominado “dólar bolsa”, que se encuentra más cerca del “blue” que del “oficial”, que sigue en los 130 pesos.

Noticias Relacionadas

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

7 agosto, 2022
No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo

No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo

7 agosto, 2022

Es que, como decía Perón, no hay otra verdad que la realidad, y la realidad les indicaba a las autoridades que, con el tipo de cambio a favor, los turistas llegan a la Argentina, pero cambian sus dólares en el mercado negro, por más del doble del valor del “legal”. En los últimos meses tuvieron lugar varios escándalos, ya que hasta organizaciones internacionales recomendaban a los asistentes de prestigiosos congresos que no cambiaran dinero en los bancos ni en casas de cambio, sino que buscaran un “arbolito” en el mercado informal.

Ahora, a contramano de toda la legislación, e incluso de los principios constitucionales argentinos, los turistas podrán cambiar hasta 5.000 dólares formalmente al tipo de cambio MEP (bolsa), algo que los argentinos no podrán hacer. Nosotros, si necesitamos cambiar algunos “verdes” para pagar la tarjeta o llegar a fin de mes, tendremos que seguir yendo a las “cuevas”, ya que, ante la desesperación del kirchnerismo, ahora tenemos menos derechos que los turistas.

Esta vergonzosa medida, que no tendrá ningún impacto trascendente, ya que hasta los turistas saben que deben confiar más en el mercado negro que en el gobierno peronista, recuerda muchas características cubanas, como los hoteles exclusivos y las monedas convertibles para los turistas. Afortunadamente, a diferencia de la isla comunista, el año próximo los argentinos tendrán la posibilidad de librarse en las urnas de esta ignominia. Hay que ver si la oposición aprendió de sus errores y presenta una opción superadora.

Etiquetas: Alberto Fernándezcastrismodólar blueturistas
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?
Economía

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

7 agosto, 2022
No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo
Política

No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo

7 agosto, 2022
Sánchez
Opinión

Anatomía del sanchismo

7 agosto, 2022
Cuando los bomberos incendian
Columnistas

Cuando los bomberos incendian

6 agosto, 2022
Petro promete miseria y oscuridad
Colombia

¿Fin de la legítima defensa? Petro asoma prohibición total de porte de armas

6 agosto, 2022
Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores
Estados Unidos

Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores

6 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad