domingo 14 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales quiere volver, pero tiene competencia (y pretende censurarla)

El expresidente quiere suceder a su delfín Luis Arce, pero el vicepresidente de Bolivia también aspira a quedarse con el Poder Ejecutivo.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
28 junio, 2022
en Bolivia, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Parece que David Choquehuanca no tiene intenciones de limitarse a conducir la asamblea plurinacional, ni de abandonar su ambición presidencial. Evo Morales lo quiere quitar del medio a cualquier precio. (PanAm Post)

Las sucesiones en los procesos populistas latinoamericanos tienen siempre un final incierto. Ante los impedimentos legales o políticos de mantenerse en la presidencia, muchos exmandatarios tuvieron que apelar a distintas opciones para retener el poder real. Sin embargo, entregar el mando es todo un riesgo. Evo Morales apeló a Luis Arce para relevarlo y, aunque su delfín no sacó “los pies del plato”, su vicepresidente va por todo.

  • Lea también: ¿Dónde está la inflación en Bolivia?
  • Lea también: Bolsonaro contra el activismo político de DiCaprio disfrazado de ambientalismo

Este escenario es uno diferente a los que se conocieron en la región durante los últimos años. Las transiciones y procesos de poder prestado más notorias en los últimos años fueron la traición absoluta de Lenín Moreno a Rafael Correa, que se cortó solo desde que asumió el mando, y la incómoda relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En Argentina, el presidente quedó atrapado a mitad de camino entre la obsecuencia y la independencia, pero se quedó con lo peor de los dos mundos: CFK ya no le dirige la palabra y también la opinión pública lo condenó por no haber ejercido el poder plenamente.

Noticias Relacionadas

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022
Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022

Luis Arce hizo los deberes de su jefe político. Ocupó el poder formal y fue liberándole el camino a su mentor, Evo Morales, para que este siga siendo el hombre fuerte de Bolivia en las sombras. Como era de esperar, Morales quiere volver también al poder formal, pero se encontró con una piedra en el zapato: el vicepresidente David Choquehuanca.

Resulta que el binomio de Arce consideró que están dadas las condiciones para ser el candidato del MAS en 2025 y empezó a obrar en consecuencia. Levantó el perfil a nivel nacional y realizó varios actos en el interior del país. Una rama del partido considera que tiene posibilidades como candidato de la renovación y se perfiló detrás de lo que ya sería una precandidatura.

Los movimientos de Choquehanca fueron el principal motivo para convocatoria reciente del MAS, que llamó a una reunión para evaluar la gestión presidencial y de todos los funcionarios del Ejecutivo. Incluyendo la del vice, lógicamente. Por indicación de Morales, el plenario le indicó al segundo de Arce que, a partir de este momento, deberá abstenerse de utilizar su puesto para realizar actividades proselitistas de cara a los comicios de 2025. Por estos momentos, el clima dentro del partido es muy tenso y puede pasar cualquier cosa.

Hasta ahora, el vicepresidente ha ignorado el mandato del partido, por lo que los seguidores de Morales ya plantean la necesidad de una “expulsión”. “El vicepresidente debe limitarse a conducir la Asamblea Plurinacional”, reclamó el jefe de la bancada oficialista Gualberto Arispe, que responde a la línea de Evo.

La estrategia de Choquehuanca es seguir recorriendo el país, pero con el argumento que responde a sus bases, responsables de las convocatorias nacionales. “Solicitamos al vicepresidente la inauguración de una nueva escuela de líderes en el norte de La Paz, así como la implementación de la Casa de la Juventud con una biblioteca para la formación de los jóvenes. Tenemos que capacitarnos bien en la parte organizacional, sindical, política, económica y cultural”, dijo la última semana el vocero de las “Juventudes Interculturales” de La Paz, Wilmer Pari. Y a esas convocatorias asiste el vicepresidente, mientras sigue levantando el perfil.

Parece que Choquehuanca no tiene intenciones de limitarse a conducir la asamblea ni de abandonar su ambición presidencial. Morales lo quiere quitar del medio a cualquier precio. Todavía falta bastante para la presentación de candidaturas, pero el clima político dentro del MAS ya es de guerra sin cuartel.

Etiquetas: David ChoquehuancaEvo MoralesLuis Arce
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos
Elecciones

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022
Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina
Columnistas

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022
Castro
Noticias

Fidel Castro: el psicópata hecho mito

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad