miércoles 15 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La desigualdad como justificativo para las dictaduras (y las peores desigualdades)

El canciller argentino, como quería Maduro, comenzó su trabajo de vocero de los regímenes no invitados a la cumbre de Los Ángeles

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 junio, 2022
en Argentina, Cuba, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Santiago Cafiero
Santiago Cafiero, de la delegación argentina, se manifestó en contra de las sanciones y los bloqueos a las dictaduras de la región. (Twitter)

“Repartir sanciones y bloqueos van en la dirección contraria a la búsqueda de herramientas efectivas para combatir la desigualdad. Si no somos nosotros, si no son estos ámbitos los encargados de dar respuesta, de resolver injusticias que se prolongan en el tiempo, ¿entonces para qué estamos?”. Como anticipó Nicolás Maduro, Argentina sería la encargada de llevar la voz de las dictaduras vetadas en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles. El canciller, Santiago Cafiero, comenzó a hacer su trabajo en la primera jornada del evento.

Para el Gobierno argentino, la supuesta lucha contra la desigualdad es excusa suficiente para justificar cualquier abuso autoritario. No importa toda la evidencia de las violaciones a los derechos humanos más básicos que se recogen a diario de países como Cuba o Venezuela. El discurso progresista, mentiroso y vacío de contenido, se mantiene vigente y se presenta impunemente en los foros internacionales. Hoy mismo, mientras el canciller de Alberto Fernández defendía a Maduro y los Castro del continente americano, el embajador en China decía otra barbaridad. Para Sabino Vaca Narvaja, en Xinjiang, donde existen en la actualidad campos de concentración que oprimen a las minorías, hay “armonía y prosperidad”.

Noticias Relacionadas

Rossi, posible «tapado» del kirchnerismo para las elecciones de 2019

Nuevo absurdo kirchnerista: los iraníes del avión venezolano eran «instructores»

14 junio, 2022
Llegan influencers iraníes a Venezuela para ayudar al régimen a tapar la crisis

Llegan influencers iraníes a Venezuela para ayudar al régimen a tapar la crisis

14 junio, 2022

Viajando 6 estrellas con la nuestra, felices.
Dilapidando una montaña de dinero en un avión para 280 personas que va vacío.
Para perder el tiempo o peor, para hacer papelones: pic.twitter.com/dyzBCWJH9d

— Alejandro Fargosi (@fargosi) June 8, 2022

PUBLICIDAD

Lamentablemente, casi toda la clase política ha aceptado la premisa de la izquierda sobre la problemática de la desigualdad. Esto ya lo advirtió hace varias décadas Margaret Thatcher, que cuando la criticaban con esta cuestión, respondía que los socialistas preferían que los pobres sean más pobres, con tal de que los ricos no sean más ricos.

La cuestión de la desigualdad no debería ser avalada ni siquiera desde lo moral. Aunque todavía suene impopular, las desigualdades económicas son el resultado de las diferencias y preferencias de las personas. Si reconocemos la libertad de una persona, que termina manifestándose en el sistema de precios del mercado, la desigualdad será el único resultado posible.

PUBLICIDAD

Claro que la pobreza sí es un problema. El tema es que cuando miramos el desempeño económico de los “paraísos” socialistas que defiende Cafiero en Estados Unidos, que basan sus gestiones en el combate a la desigualdad, no solamente vemos altísimos índices de pobreza, sino que vemos una desigualdad que sí es absolutamente inadmisible: la de la riqueza de la élite gobernante y el pueblo hambreado. Esa desigualdad de clases fijas, que recuerda las estructuras sociales de las épocas del absolutismo monárquico. El que nacía con sangre azul mantenía sus privilegios y la plebe se mantenía en la pobreza de la cuna hasta la muerte. Lo mismo pasa ahora con los socialismos latinoamericanos: los que están en el calorcito del poder, viven una vida negada para el resto de la población, en un sistema donde no hay mérito alguno.

El impopular capitalismo, que sí permite la movilidad social ascendente, arroja evidentes desigualdades en todo momento. Sin embargo, los que triunfan en el mercado terminan generando mejoras en el resto de la población, haciendo que los menos afortunados incrementen considerablemente su nivel de vida. Es por esto que el personal de limpieza de una empresa en los Estados Unidos tiene acceso a mejores bienes y servicios que un profesional argentino. Ni hablar del exiliado venezolano o el cubano con cartilla de racionamiento y dictadura.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Rossi, posible «tapado» del kirchnerismo para las elecciones de 2019
Argentina

Nuevo absurdo kirchnerista: los iraníes del avión venezolano eran «instructores»

14 junio, 2022
Llegan influencers iraníes a Venezuela para ayudar al régimen a tapar la crisis
Venezuela

Llegan influencers iraníes a Venezuela para ayudar al régimen a tapar la crisis

14 junio, 2022
Uno de los iraníes retenidos en Argentina sería de la Guardia Revolucionaria islámica
Argentina

Uno de los iraníes retenidos en Argentina sería de la Guardia Revolucionaria islámica

13 junio, 2022
Bolsonaro, Kast y Milei en cruzada contra el socialismo
Ideología

Bolsonaro, Kast y Milei en cruzada contra el socialismo

13 junio, 2022
La dictadura castrista niega existencia de desaparecidos tras protestas en Cuba
Cuba

Cuba: al menos 297 personas fueron condenadas con hasta 25 años de prisión por el 11J

13 junio, 2022
Kirchner lidera encuestas, pero todavía hay un 30 % de indecisos
Argentina

Podrían pedir 16 años de prisión para Cristina Kirchner

13 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist