martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

Desde sus redes sociales, la máxima autoridad de la Iglesia católica volvió a priorizar la idea de “compartir” sobre “multiplicar" la riqueza

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
28 mayo, 2022
en Economía, Ideología, Política, Religión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Comunismo Iglesia
Para Francisco, la virtud no está en crear riqueza, sino en compartir la existente. La izquierda en la región, aunque desprecia a la Iglesia, la usa para validar su discurso anticapitalista. (Archivo)

Las palabras del argentino Jorge Bergoglio tienen una influencia negativa importante. Más allá de confundir en términos económicos a los fieles que puedan considerar sus palabras como verdad revelada, los políticos del sector progresista de izquierda utilizan su discurso para convalidar sus premisas. Una vez más, desde su cuenta de Twitter, el papa hizo gala de sus ideas redistribucionistas, enarbolando la virtud del hecho de compartir lo que se tiene, por sobre crear nueva riqueza.

  • Lea también: El papa Francisco tuvo que responder por qué no nombra a Rusia ni a Putin
  • Lea también: El consejo anticapitalista del papa Francisco que llevaría al mundo a la ruina 

Muchos usuarios lo criticaron duramente. Algunos le recordaron la multiplicación de los panes y los peces de Jesús y varios lo invitaron a ser coherente y repartir las riquezas del Vaticano con los más necesitados (lo que tampoco haría demasiado por la pobreza en el mundo, hay que decirlo). Pero, aunque sus desatinos en las redes sociales generen más repudios que aplausos, la dirigencia política lo sigue tomando como ejemplo, ya sea para inspirar los planes de gobierno o como plataforma para llegar al poder.

Noticias Relacionadas

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Impopular: aprobación a la gestión de Biden ronda el 30 % en 48 estados

5 julio, 2022

En la Argentina natal de Francisco, pocas voces como las de Javier Milei y Miguel Ángel Pichetto confrontan directamente y sin complejo al que consideran como el abanderado del “pobrismo”. El oficialismo completo, con todas sus variantes peronistas, y la mayor parte de la oposición, le rinde culto y lo toma como ejemplo.

PUBLICIDAD

“La riqueza verdadera no consiste en multiplicar cuanto se posee, sino en compartirlo equitativamente con quien tenemos a nuestro alrededor”, escribió Bergoglio en su cuenta de Twitter.

La riqueza verdadera no consiste en multiplicar cuanto se posee, sino en compartirlo equitativamente con quien tenemos a nuestro alrededor.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 27, 2022

Algunos dirigentes católicos, que no desean debatir con el papa, pero tienen alguna idea de economía, hacen referencia a una interpretación liviana de sus palabras. Aseguran que las mismas se tratan de cuestiones que tienen que ver con la voluntariedad, que de ninguna manera deben ser tomadas como fundamentos para políticas públicas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, cuando uno va a la doctrina que Francisco volcó en sus primeras encíclicas, no queda ninguna duda. El papa considera que el libre mercado es sinónimo de concentración de poder y capital, motivo de exclusión e incluso una amenaza para el medio ambiente. No hay que olvidar que no hace mucho, Francisco aseguró que la propiedad privada se trata de un derecho «secundario».

El papa argentino cuenta con todos los prejuicios de un peronismo setentista, está pésimamente asesorado y no tiene ningún problema en exhibir su ignorancia absoluta en materia económica, la que es tomada como un faro de luz por la izquierda latinoamericana que, aunque desprecia a la Iglesia católica, hace uso de una prédica que le viene como anillo al dedo.

Etiquetas: IzquierdaJorge BergoglioPapa franciscopobrezariqueza
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución
Chile

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Impopular: aprobación a la gestión de Biden ronda el 30 % en 48 estados

5 julio, 2022
Más poder para el ELN: Maduro otorga presos y territorio a guerrilla colombiana
Noticias

RCN: el ELN tendría mil hombres a disposición de Maduro para defenderlo

5 julio, 2022
Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo
Argentina

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

5 julio, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Opinión

El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer

5 julio, 2022
El plan de estímulo de Biden incentiva el desempleo
Estados Unidos

¿Es Joe Biden el futuro o el fin del Partido Demócrata?

5 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist