martes 28 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

El mandatario se mostró en favor del libre consumo, pero aseguró que el Estado no debería estar relacionado ni en la venta ni en la producción

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
27 mayo, 2022
en Economía, Noticias, Política, Sociedad, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Luis Lacalle Pou reconoció hoy en una entrevista que su país sufre “mucha presión” por el accionar de las bandas vinculadas al narcotráfico. (Archivo)

En Uruguay pasó lo que tenía que pasar. El Estado, coordinando la producción y la venta de la marihuana legal fracasó rotundamente. En los últimos meses hubo un incremento considerable del narcotráfico y se sucedieron varios episodios de violencia relacionado con las drogas. Ante lo inevitable, la pregunta que quedaba responder era si se avanzaba hacia una desregulación real, o si se retrocedía hacia una nueva prohibición. El presidente, en coincidencia con su agenda económica, se mostró más interesado en explorar el camino liberal.

Luis Lacalle Pou reconoció hoy en una entrevista que su país sufre “mucha presión” por el accionar de las bandas vinculadas al narcotráfico. “La violencia ha aumentado. En este mayo, antes de mediados de mes, tuvimos más homicidios que en mayo del año pasado”, reconoció el presidente. Cabe recordar que, desde el 10 de diciembre de 2013, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la venta y el cultivo de la marihuana por completo. Pero el negocio, desde la plantación hasta la venta, quedó en manos y bajo la regulación del Estado.

Noticias Relacionadas

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

28 noviembre, 2023
Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas

Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas

28 noviembre, 2023

Ante el fracaso de la burocracia gubernamental al frente del negocio, Lacalle Pou parece que piensa mantener la libertad de consumo, pero dejando la producción y distribución al sector privado, como debió ser desde un principio.

“Si pienso que tienes que poder tener tu marihuana de manera legal y no ilegalmente, entonces debo votar por eso. Pero yo creo que el Estado no tiene que estar metido en plantaciones y vendiendo las drogas. Ahora estamos tratando de cambiar algunas cosas. No creo en que los Estados cultiven y vendan marihuana. Creo en las personas, los clubes de cannabis o lo que sea que tengamos, que producen su propia marihuana y pueden tener sus propios círculos de consumo fuera del ámbito del Estado”, señaló.

Lacalle Pou había dado el primer paso

Aunque el que quedó vinculado al proceso de la legalización (que finalmente quedó bajo la regulación gubernamental) fue el expresidente José “Pepe” Mujica, el que abrió el debate alrededor de la cuestión fue el actual mandatario uruguayo. Hacia finales de 2010, Luis Lacalle Pou, por entonces diputado nacional, fue el primer legislador en presentar un proyecto que proponía legalización y autocultivo de marihuana.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping
China

Éxodo que aterra a China: 13500 millonarios huyen del comunismo de Xi Jinping

28 noviembre, 2023
Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas
Amiguismo

Las pruebas que muestran como la fiscal de Perú está implicada en prácticas corruptas

28 noviembre, 2023
Ocho señales exitosas de la política exterior de Milei
Opinión

Ocho señales exitosas de la política exterior de Milei

28 noviembre, 2023
España crea su propio “Ministerio de la Verdad” orwelliano para regular información
Noticias

Los rusos rechazan la demagógica propuesta de un Ministerio de la Felicidad

28 noviembre, 2023
Noboa consignó proyecto de ley para enfrentar déficit fiscal de USD 5000 millones
Ecuador

Noboa consignó proyecto de ley para enfrentar déficit fiscal de USD 5000 millones

28 noviembre, 2023
Daniel Scioli, de Fernández a Milei: ¿El arte peronista de caer siempre de pie?
Argentina

Daniel Scioli, de Fernández a Milei: ¿El arte peronista de caer siempre de pie?

28 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.