martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respuesta de Alberto Fernández al hartazgo argentino: lenguaje inclusivo y reelección

Mientras la población argentina está absolutamente hastiada de lo que ocurre en el país, el oficialismo parece vivir en una realidad paralela.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
11 mayo, 2022
en Argentina, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Respuesta de Alberto Fernández al hartazgo argentino: lenguaje inclusivo y reelección
El quebrado Frente de Todos no debería sorprenderse por una paliza electoral para el peronismo, sin precedentes en la historia de las elecciones presidenciales de Argentina. Se lo buscaron. (EFE)

Alberto Fernández tuvo que elegir un periodista de España para decirle que pensará ser reelecto como presidente de Argentina. Lo más probable es que si el interlocutor hubiera sido un compatriota suyo, por más oficialista que sea, algo debería haber advertido acerca de la dificultad de semejante ambicioso proyecto. De igual forma, José Antonio Guardiola de RTVE, algo de idea de lo que ocurre en Buenos Aires tiene, ya que le preguntó al jefe de Estado si creía que podía finalizar su mandato constitucional.

  • Lea también: Alberto Fernández quiere arreglar con dinero su violación a la cuarentena
  • Lea también: Ministro de Economía argentino reconoce que la gente no quiere pesos

“Señor presidente, ¿se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, preguntó el comunicador español. “Sí, absolutamente. Con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie”, respondió un presidente argentino, que se nota desconectado de la realidad y preso de un voluntarismo absurdo.

Noticias Relacionadas

Justicia chilena

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

6 junio, 2023

Lo cierto es que, si uno mira cualquier encuesta, el anhelo de Fernández parece ser una quimera. Una medición de la última semana reveló que el 68,5 % de los argentinos “rechaza” al Frente de Todos, que ya perdió por paliza la legislativa del año pasado. El estudio de Zubán Córdoba y asociados, en sintonía con el resto de los relevamientos de opinión pública, señala que un 72, 5% de los encuestados asegura que el rumbo del gobierno es “incorrecto”.

Pero si hay algo que parece hacer imposible la continuidad de la coalición peronista es que, además del rechazo que tiene la opinión pública por el frente de Alberto y Cristina Kirchner, la relación entre ellos está rota. La vicepresidente le declaró la guerra al ministro de Economía y Guzmán le respondió que su propuesta era insustentable.

A como están las cosas (cada vez peor desde la derrota en las últimas elecciones y el acuerdo con el FMI), todo parece indicar que sería imposible que vuelvan a compartir una fórmula presidencial. Tampoco parece razonable en términos de credibilidad que disputen una interna, ya que no existe la más mínima chance de cohesión a futuro.

Mientras tanto, leguaje inclusivo para todes

Absolutamente a contramano de la indignación generalizada por la grave situación económica, el ministerio de Salud y su burocracia no hace otra cosa que seguir echando leña al fuego. Mediante la Resolución 952/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, la entidad pública confirmó que utilizará “el lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas” en las “producciones, documentos, registros y actos administrativos”. Según la ministra Carla Vizzotti, sucesora del eyectado Ginés González García luego del escándalo del “vacunatorio vip”, la resolución alcanza a “todos los ámbitos” de su cartera, incluyendo los “organismos descentralizados”.

La decisión fue firmada por la titular de esta cartera, Carla Vizzotti, y alcanza a “todos los ámbitos” de esta administración pública y de “sus organismos descentralizados”. Mediante un comunicado, el ministerio señaló que “el lenguaje inclusivo y no sexista refiere a construcciones lingüísticas y términos expresados de modo oral, escrito y/o visual que abonan al reconocimiento de mujeres y LGBTI+ y que no perpetúan estereotipos corporales, sexuales y de género”.

A través de esta nueva iniciativa, el ministerio de Salud argentino aspira a combatir “las desigualdades y violencias entre los géneros que naturalizan la segregación, discriminación y exclusión”. De seguir en esta dirección, el quebrado Frente de Todos no debería sorprenderse por una paliza electoral para el peronismo, sin precedentes en la historia de las elecciones presidenciales de Argentina. Se lo buscaron.

Etiquetas: Alberto FernándezElecciones en Argentina
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Justicia chilena
Chile

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas
Ideología

“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

6 junio, 2023
Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista
Colombia

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”
Opinión

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Colombia

Drogas, tragos y donaciones: elementos que persisten pese al giro de discurso de Benedetti

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.