viernes 13 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de VIH: para la izquierda la responsabilidad legislativa es «maldad»

Con una amplia mayoría se aprobó en la Cámara de Diputados una ley que supuestamente da mayores derechos para los pacientes de VIH. La normativa podría ser muy contraproducente.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
6 mayo, 2022
en Argentina, Política, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ley VIH
Una nueva ley voluntarista en Argentina aumentará el déficit, otorgará privilegios sectoriales a pocas personas y perjudicará a muchos de los que busca beneficiar. (PanAm Post)

Con 241 votos positivos (y solamente ocho negativos) se aprobó en diputados una ley presentada como una supuesta “ampliación de derechos” para personas vulnerables, la llamada “ley de VIH”. Una vez más, el oficialismo y la izquierda plantearon la cuestión en términos voluntaristas y acusaron hasta de “maldad” a los únicos legisladores que mostraron algo de responsabilidad legislativa.

  • Lea también: El fetiche de los argentinos con la renuncia de Alberto Fernández
  • Lea también: Boric no quiere saber nada de los planes sociales argentinos

El texto, además de la gratuidad (que no es tal) de los medicamentos, crea una dependencia pública de seguimiento, les brinda a los portadores un régimen de jubilación especial temprano y, según un artículo polémico, podría impedir el despido de trabajadores VIH positivos.

Noticias Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022

A pesar que varios medios argentinos dijeron que la iniciativa contó con el apoyo “de todo el arco político”, votaron en contra de la ley José Luis Espert, Carolina Píparo, Victoria Villarruel, Ricardo López Murphy, Pablo Torello, Francisco Sánchez, Paula Olmedo y Javier Milei. A este último fue al que el diputado de izquierda Gabriel Solano acusó de ser una “mala persona” desde su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

En diálogo con PanAm Post, la diputada Píparo señaló que muchas de las cuestiones de la ley ya están vigentes, que otras podrían ser potestad del Ministerio de Salud (sin necesidad de esta normativa) y que, en otros aspectos, la iniciativa «discrimina mediante la ley», ya que existirá un régimen especial de jubilación que no parece ser justificado para una enfermedad crónica, que hasta puede ser asintomática. Todo esto sin mencionar los apremios fiscales, lógicamente.

De aprobarse la ley en el Senado, una persona con un diagnóstico de 10 años y 20 años de aportes jubilatorios, ya estaría en condiciones de jubilarse. «Seguimos con la fiesta del gasto, pago a la militancia y cargos públicos a gente como Donda. Con mi voto no», dijo Victoria Villarruel, una de las diputadas que no avaló la ley de VIH.

Con @JMilei votamos NO a mantener lobbys. En vez de garantizar derechos aumentan los privilegios, se crea 1 observatorio de VIH dentro del INADI, o sea seguimos con la fiesta del gasto, pago a la militancia y cargos públicos a gente como Donda. Con mi voto NO. Solo 8 dijimos NO. pic.twitter.com/exIV2r8X25

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) May 5, 2022

Ante la estigmatización que recibieron por parte de medios oficialistas los legisladores que estuvieron en contra, José Luis Espert reivindicó su voto, como el de su compañera de bancada de Avanza Libertad. Para el referente liberal, el articulado de la normativa es «actuar a lo bestia». «¿Será que ya somos simios?», se preguntó desde su cuenta de Twitter.

.@CarolinaPiparo y yo de #AvanzaLibertad somos 2 de esos 8.
No hace falta prohibir despidos, obligar a atender, atender gratis y dar jubilaciones especiales a los que padecieron VIH y otras ¿Solo se nos ocurre SIEMPRE actuar a lo bestia? ¿Será que ya somos simios? https://t.co/TGYHPbQxW7

— José Luis Espert (@jlespert) May 6, 2022

PUBLICIDAD

«Detrás de la supuesta búsqueda de defender a personas vulnerables, crean más estructura en el Estado, es decir más gastos que salen de los bolsillos del que labura. Por esto voté en contra», resaltó el neuquino Francisco Sánchez.

Salvo el artículo que podría prohibir el despido a portadores de VIH, que el PRO votó en contra, todo Juntos por el Cambio votó a favork, excepto López Murphy, Omoedo, Sánchez y Torello. Esto indicaría que la ley no tendría grandes inconvenientes para ser aprobada en la Cámara Alta.

Otra ley bienintencionada pero contrparoducente en Argentina y van…

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas
Cuba

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía
Venezuela

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022
Inflación en Argentina: la más alta en 30 años
Argentina

Inflación en Argentina: la más alta en 30 años

12 mayo, 2022
Comunista experto en trolls detrás de la campaña de Petro
Amiguismo

Comunista experto en trolls detrás de la campaña de Petro

12 mayo, 2022
Vargas Llosa a oposición venezolana: no se presten para legitimar la dictadura de Maduro
Política

Mario Vargas Llosa: «Si Colombia vota mal, América Latina se hunde»

12 mayo, 2022
El CNI, más sombras que luces
Columnistas

El CNI, más sombras que luces

12 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist