miércoles 18 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Izquierda pragmática? Boric no quiere saber nada de los planes sociales argentinos

El presidente de Chile reconoció que el modelo peronista no es sustentable y aseguró que no piensa implementar nada similar en su país

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
4 mayo, 2022
en Argentina, Chile, Economía
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gabriel Boric y Alberto Fernández
El rumbo que señala el presidente argentino, Alberto Fernández, no convence a su joven par chileno, Gabriel Boric. (Archivo)

Gabriel Boric sigue transitando un camino ambiguo en lo ideológico. Aunque se preocupa por mantener su retórica de izquierda, defendiendo los supuestos valores que lo llevaron a la presidencia de Chile, hasta ahora no se ha casado con nadie. Tomó distancia del chavismo venezolano, pero mostró veneración por las Madres de Plaza de Mayo en Argentina. El tiempo de gestión ya corre y el joven mandatario tiene que tomar elecciones. En una entrevista con una radio de su país, al menos ya anticipó que en su presidencia no se aplicarán los planes sociales que se brindan del otro lado de la cordillera.

  • Lea también: Boric en Argentina: se quejó porque los periodistas le preguntan sobre Venezuela
  • Lea también: La mentira de campaña de Boric y la embajadora comunista que llega a Argentina

Dando detalles sobre el programa “Chile Apoya”, Boric defendió la idea de la asistencia gubernamental focalizada, evitando la universalización de los programas públicos. Con una propuesta que pondría los pelos de punta a la izquierda dura, aseguró que el paternalismo asistencialista permanente termina arruinándole la vida a los mismos pobres. “Tenemos que ser precisos, no podemos meter a todos en un mismo saco. Yo creo que cuando se cronifican las ayudas estatales, como ha pasado en algunos países hermanos, se termina distorsionando la economía y eso le termina haciendo más daño a la población”, aseguró.

Noticias Relacionadas

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

18 mayo, 2022
La pobreza después de la pandemia

La pobreza después de la pandemia

18 mayo, 2022

Aunque quedaba claro de que “países hermanos” hablaba, el presidente chileno mencionó a la Argentina sin medias tintas. Recordó que hace poco vino de visita a Buenos Aires y que percibió un incremento salarial de 74 %, pero que no era motivo de festejo, ya que se reconocía oficialmente una inflación de 70 %. Boric también señaló que hay un nivel de informalidad de dos tercios, lo que asoció con una supuesta irresponsabilidad de la política.

PUBLICIDAD

En este sentido, haciendo gala de un pragmatismo que no mostró en campaña, pidió “ser responsables hoy en día”, viendo los fracasos de los países donde se otorgaron “ayudas universales” y “políticas de retiro”. “Hay un momento en que hay que parar en eso”, dijo el presidente chileno.

Proponiendo otro camino, fiscalmente más responsable, aseguró que es necesario “fortalecer el empleo”, “generar cambios estructurales en el modelo de desarrollo” y “apoyar a la clase media”. Con relación a los subsidios, resaltó la idea de programas “específicos focalizados”. Ni a la izquierda le gusta el modelo fracasado e insustentable al que se aferra el Frente de Todos, aunque lleguen al país y se saquen la foto con Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

PUBLICIDAD
Etiquetas: Alberto FernándezGabriel BoricIzquierdaprogramas sociales
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones
Opinión

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

18 mayo, 2022
La pobreza después de la pandemia
Perú

La pobreza después de la pandemia

18 mayo, 2022
Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU
Economía

Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU

18 mayo, 2022
Uruguay reitera que no controlará el COVID-19 con un Estado «policíaco»
Economía

Se cansó Lacalle Pou: Uruguay comerciará por fuera del Mercosur

17 mayo, 2022
La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón
Chile

La amarga lección de Boric con el conflicto mapuche: Piñera tenía razón

17 mayo, 2022
Nuevas órdenes del comunismo chino obligarán a sus ciudadanos a pensar como Xi Jinping
China

El comunismo chino está liquidando al capitalismo chino

17 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist