domingo 15 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Alberto-Cristina 2023», ¿la idea más estúpida del peronismo en la historia?

Sin tiempo para una renovación en el oficialismo, y presos del propio enfrentamiento interno, ya hay voces que sugieren repetir la fórmula del Frente de Todos.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
21 abril, 2022
en Argentina, Elecciones, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Fernández y Cristina Kirchner
El afiche de los Fernández para la última campaña presidencial. ¿Repetirán fórmula? (Archivo PanAm Post)

El Partido Justicialista, en sus distintas variantes, ha ganado la mayor cantidad de elecciones presidenciales que ha disputado en Argentina. Las tres con Juan Domingo Perón en vida, las dos de Carlos Menem, las tres del primer kirchnerismo y esta última del Frente de Todos. Desde el retorno a la democracia cuenta solamente con las caídas de Luder en 1983 a manos de Alfonsín, de Duhalde en 1999 contra la Alianza (aunque el que terminó el mandato fue el candidato peronista que había sido derrotado en las elecciones) y de Scioli en 2015 ante Macri. También hay que decir que los triunfos fueron más holgados que las derrotas. Sin embargo, la posibilidad que en 2023 el peronismo repita la fórmula Alberto-Cristina, podría arrastrar al PJ a una caída sin precedentes.

  • Lea también: La desesperación se apodera de Cristina Fernández de Kirchner
  • Lea también: Cristina Kirchner quiere suprimir la República y la división de poderes

A pesar de estar por el piso en todas las encuestas, el mismo presidente reconoció este miércoles sus ambiciones de reelección. En un acto en la provincia de Buenos Aires junto al intendente de José C. Paz, Alberto Fernández exclamó: “Cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender, por lo tanto, necesito de todos y cada uno de ustedes que estén convencidos. Porque el que quiera hacerles creer que en el 2023 estamos perdidos, ¡un carajo estamos perdidos!»

Noticias Relacionadas

¿Dónde firmo?

¿Dónde firmo?

14 mayo, 2022
La elevada inflación en EEUU es responsabilidad de Biden, no de Putin

Biden entrampado entre la escasez de fórmula para bebés y su política migratoria

14 mayo, 2022

Al ser abordado para emitir una declaración tras las palabras del presidente, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró en una entrevista televisiva que muy pronto se verán buenos resultados en el plano económico y que «es más que claro» que Alberto debe ir por la reelección y el segundo mandato.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También en la tarde de ayer, pero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Luis D’Elía también dejaba otro título para los portales. Consultado por un grupo de estudiantes de periodismo sobre la posibilidad de una candidatura de Sergio Massa, el líder piquetero afirmó que la fórmula presidencial del año próximo será la misma que la de las elecciones pasadas:

“Sergio es un tipo muy capaz. En muchas cosas estamos en veredas ideológicas distintas. Pero no lo veo con posibilidades para ser candidato. La fórmula para 2023 volverá a ser Alberto y Cristina. No hay otra opción”, dijo.

Con todos los estudios de opinión en contra, al menos una buena parte del peronismo no ve otra salida que la de repetir la fórmula «Alberto-Cristina» en 2023. Parece una locura, no solamente por las pocas probabilidades de una victoria electoral, sino porque no se sabe ni como van a terminar este mandato, con el largo año que tienen por delante.

Etiquetas: Alberto FernándezCristina Fernández de KirchnerElecciones en Argentina
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde firmo?
Opinión

¿Dónde firmo?

14 mayo, 2022
La elevada inflación en EEUU es responsabilidad de Biden, no de Putin
Estados Unidos

Biden entrampado entre la escasez de fórmula para bebés y su política migratoria

14 mayo, 2022
Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear
Noticias

Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear

14 mayo, 2022
Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric
Chile

Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric

14 mayo, 2022
Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta
Venezuela

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta

14 mayo, 2022
Dura es la ley pero es la ley
Opinión

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist