miércoles 20 abril 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amnistía Internacional cuestiona duramente a Alberto Fernández por posición sobre Venezuela

El presidente argentino había dicho que las violaciones a los derechos humanos denunciadas por Bachelet se habían "disipado"

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
20 abril, 2022
en Argentina, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Fernández
Alberto Fernández pidió retomar los vínculos diplomáticos normales con Venezuela. Amnistía Internacional lo cuestionó duramente. (Archivo)

Era lógico que semejante manifestación iba a tener consecuencias. Seguramente, en Ecuador, Guillermo Lasso está recibiendo también duros cuestionamientos internos, luego de la presentación pública de la semana pasada con Alberto Fernández en Buenos Aires. Es que el mandatario argentino pidió que los países de América Latina reestablezcan las relaciones diplomáticas “plenas” con Venezuela. En la tarde del lunes, Amnistía Internacional se dirigió al socio de Cristina Kirchner y lo cuestionó duramente mediante una carta abierta.

  • Lea también: Guillermo Lasso «indulta» a Maduro junto a Alberto Fernández en Argentina
  • Lea también: Boric en Argentina: se quejó porque los periodistas le preguntan sobre Venezuela

Junto al ecuatoriano y ante la prensa, Fernández dijo el viernes pasado que es momento de “ayudar” a Venezuela y argumentó que la situación que Michelle Bachelet denunció en sus informes ya se había “disipado”. Sus palabras generaron la pronta respuesta de la organización vinculada a la defensa de los derechos humanos, que le escribió una dura carta al presidente argentino, difundida en las redes sociales de la entidad.

Noticias Relacionadas

¿Tenía razón Trump? Fauci ahora duda que el COVID-19 tenga origen natural

Lo que demostró y no demostró Vanity Fair sobre la teoría de fuga de laboratorio del COVID-19

20 abril, 2022
Los 10 demócratas que se unen contra Biden por anular política migratoria de Trump

Los 10 demócratas que se unen contra Biden por anular política migratoria de Trump

19 abril, 2022

“Afirmar que los problemas en Venezuela están mermando es un grave diagnóstico para los derechos humanos. Argentina, en sus esfuerzos de apoyar una salida democrática de la crisis en ese país, debe tener presente la realidad que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro y, en tanto autoridad que preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tiene que liderar el camino para la región”, señaló el documento de Amnistía Internacional difundido hoy.

PUBLICIDAD

Amnistía Internacional envió una dura carta a @alferdez: “Los problemas de DDHH en Venezuela no se han disipado” https://t.co/C88Y9ecTvw pic.twitter.com/TGFOpkV7nW

— Monitoreamos (@monitoreamos) April 19, 2022

El durísimo texto, que lleva la firma de Mariela Belski, Directora Ejecutiva de la organización en Argentina, advierte que, este mismo año, se corroboró “una escalada de la política represiva” de la dictadura chavista hacia personas vinculadas a grupos de defensa de los derechos humanos y de trabajadores humanitarios “que fueron objeto de detenciones arbitrarias por motivos políticos, evidenciando patrones de persecución política” en Venezuela.

Para Belski, en lugar de haber tomado nota sobre los llamados de atención de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el gobierno de Nicolás Maduro continúa restringiendo el acceso a los procedimientos especiales pertinentes e impidiendo el ingreso a las misiones internacionales.

PUBLICIDAD

“Instamos al gobierno de Argentina a que, en sus esfuerzos por apoyar una salida a la crisis en Venezuela, tenga presente la realidad que se vive en el país y se asegure de que la respuesta nacional y regional reconozca y priorice la situación de derechos humanos en Venezuela”, concluye la carta abierta de Amnistía Internacional.

Etiquetas: Alberto FernándezAmnistia InternacionalDictadura chavistaGuillermo Lasso
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

¿Tenía razón Trump? Fauci ahora duda que el COVID-19 tenga origen natural
Coronavirus

Lo que demostró y no demostró Vanity Fair sobre la teoría de fuga de laboratorio del COVID-19

20 abril, 2022
Los 10 demócratas que se unen contra Biden por anular política migratoria de Trump
Estados Unidos

Los 10 demócratas que se unen contra Biden por anular política migratoria de Trump

19 abril, 2022
Boric compra tiempo en el Congreso con derrota que le sabe a victoria
Chile

Boric compra tiempo en el Congreso con derrota que le sabe a victoria

19 abril, 2022
Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal
Argentina

«Renta inesperada»: el cínico y creativo nuevo impuesto en Argentina

19 abril, 2022
Anuncio del fin de las mascarillas desata euforia en vuelos en EEUU
Estados Unidos

Anuncio del fin de las mascarillas desata euforia en vuelos en EEUU

19 abril, 2022
El ‘Pollo’ Carvajal declara este jueves contra Petro ante la Corte Suprema
Colombia

El ‘Pollo’ Carvajal declara este jueves contra Petro ante la Corte Suprema

19 abril, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist