jueves 26 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Renta inesperada»: el cínico y creativo nuevo impuesto en Argentina

El presidente argentino avisó junto a su ministro de Economía que se viene un nuevo impuesto. Ya no saben cómo hacer para abordar la crisis en Argentina.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
19 abril, 2022
en Argentina, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alberto Fernández y Martín Guzmán
Junto al anuncio de unos insignificantes bonos para jubilados y autónomos, la dupla presentó un nuevo impuesto: el de denominada «renta inesperada». (Archivo)

El presidente argentino, Alberto Fernández, realizó este lunes una presentación con anuncios junto a su ministro de Economía, Martín Guzmán. Allí, dejó una nueva frase que quedará grabada para la posteridad en la política argentina, como ocurrió con tantas otras iniciativas tan delirantes, como fracasadas y contraproducentes. Ambos dijeron que, ante la complicada situación (que no hacen más que agravar con sus iniciativas), es necesario que los que ganaron un dinero que “no tenían previsto” paguen un nuevo impuesto que será llamado de la “renta inesperada”.

La tesis peronista no tiene desperdicio. Fernández, que también anunció unos “bonos” insignificantes para jubilados, autónomos y trabajadores informales, pidió la colaboración de los que han “ganado dinero inesperadamente”. Para el mandatario, la guerra de Rusia hizo que empresarios de sectores como el agropecuario (que ya pagan exorbitantes impuestos y retenciones) embolsaron “dinero que no tenían previsto”, por lo que deberán “colaborar con su aporte impositivo”.

Noticias Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022

“¿Dónde sentimos que está fallando nuestro proyecto? En la distribución. Porque la inflación se come gran parte de los aumentos salariales y de los ingresos para los sectores más vulnerables”, señaló como autocrítica el mandatario. Sin embargo, la descapitalización permanente que sufre Argentina, producto de estas confiscatorias medidas (como la del “impuesto a la riqueza”) no hace otra cosa que terminar perjudicando a los que menos tienen.

PUBLICIDAD

Otro paso más hacia la desinversión y la descapitalización de la economía argentina

En el marco de la economía de mercado capitalista, de la que en Argentina hay poco y nada, las ganancias inesperadas son parte del sistema, de la misma manera que las pérdidas. Aunque Guzmán, Kicillof, Feletti, y todos los economistas que responden tanto a Alberto como a Cristina Kirchner, comprendan la economía en términos estáticos, la rueda del mercado y los precios, gira permanentemente y es absolutamente dinámica.

De esa falla conceptual es que los cerebros del Frente de Todos vienen fracasando sistemáticamente con fallidas medidas, como los controles de precios. Todas las inversiones se realizan con la expectativa de alguna ganancia, que puede convertirse finalmente o no. Si las “pérdidas inesperadas” no fueran una posibilidad eventual, los riesgos que se tomarían a la hora de emprender serían mayores. Pero también, detrás de cada inversión, también existe la expectativa de una ganancia mayor a la que podría denominarse como “esperada”. El tema es que el deficitario y angurriento Estado argentino aparece como el socio en las ganancias y el sicario ante la mínima adversidad.

PUBLICIDAD

Claro que tampoco tiene nada que ver con el sistema capitalista la idea del salvataje ante el quebranto. El marcado es capitalización de ganancias y hacerse cargo de las pérdidas. El tema es que el agobio fiscal y las regulaciones abusivas de Argentina llevan a mucha gente al quebranto. Los altos costos laborales, las carísimas indemnizaciones y la imposible presión fiscal hacen que solamente sobrevivan los proyectos excepcionalmente redituables y los “empresaurios” subsidiados y protegidos por la política.

Aunque Fernández diga que toma estas medidas en favor de los más necesitados, lo único que hace es aumentar los desincentivos económicos, incrementando la descapitalización del país, generando mayor desempleo, dependencia estatal y salarios miserables en el exprimido y cada vez más chico sector privado. Son tan necios en ignorar el dinamismo de la economía, y están tan aferrados a sus errores estáticos, que parece que no se dan cuenta que, si siguen por este camino, pronto no tendrán nada para repartir.

Etiquetas: Alberto FernándezImpuestos en Argentina
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: guerrilla del EPL asesinó a dos soldados e hirió a uno más en el oriente del país
Opinión

Qué hacer con los criminales de guerra, extranjeros y locales

26 mayo, 2022
Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo
Perú

Fiscalía peruana solicita prohibición de salida del país a exministro de Castillo

26 mayo, 2022
La Convención Constituyente, comienza la refundación de Chile
Opinión

La nueva constitución chilena

26 mayo, 2022
Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue
Opinión

Lilith Vertrynge, la heredera de Paul Lafargue

26 mayo, 2022
Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd
Estados Unidos

Los 5 mitos de la prensa progre a dos años de la muerte de George Floyd

26 mayo, 2022
Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista
Argentina

Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist