martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guillermo Lasso “indulta” a Maduro junto a Alberto Fernández en Argentina

El presidente ecuatoriano se sumó al pedido del gobierno kirchnerista de retomar los vínculos diplomáticos normales con la dictadura chavista

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
18 abril, 2022
en Argentina, Ecuador, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lasso y Fernández
El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, dijo que veía “con buenos ojos” la propuesta de Alberto Fernández de retomar el vínculo normal con Nicolás Maduro. (Twitter)

Guillermo Lasso ganó la presidencia de Ecuador con una premisa clara: no dejar que su país caiga en la barbarie chavista. Así superó a su competencia izquierdista y, dentro de todo, mantuvo la línea al frente del Ejecutivo en su país. Pero la política internacional tiene sus reglas y la ideología, como también la lealtad, parecen no tener lugar en el mundo de las alianzas globales. Esta tarde, y vaya a saber uno producto de qué negociación con Argentina, el mandatario ecuatoriano decidió indultar a la dictadura de Nicolás Maduro.

  • Lea también: Alberto Fernández recuerda la impunidad de Videla para justificar a Maduro
  • Lea también: Macri: Alberto Fernández se puso del lado del “dictador” Maduro

Lasso se encuentra de visita en Buenos Aires y mantuvo un encuentro oficial esta mañana con su homólogo Alberto Fernández. Como es habitual, ambos presidentes compartieron una presentación pública ante la prensa tras la reunión privada. El que tomó la palabra fue el mandatario argentino, que en su presentación aseguró que es momento de pasar la página del aislamiento internacional de las democracias impuesto a la dictadura venezolana.

Noticias Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023

“Es momento de ayudar a Venezuela”, señaló Fernández. Sin vueltas, el presidente argentino dijo que es momento de recuperar “el vínculo diplomático pleno” con Maduro y compañía. Como argumento, Alberto dijo que, luego de los informes de Michelle Bachelet, las violaciones a los derechos humanos (sin hacer referencia a ellas) se fueron “disipando”. Lo que llamó la atención es que aseguró que Lasso parece estar de acuerdo con dejar todo atrás y reiniciar los vínculos diplomáticos con Maduro, como si nada hubiese pasado. Mientras mencionaba esta idea, el ecuatoriano guardaba silencio.

Como era de esperar, apenas tuvieron la oportunidad, los periodistas argentinos le preguntaron al presidente de Ecuador su posición al respecto, como para que confirmara o tomara distancia de lo que acababa de decir Fernández, pero Guillermo Lasso no dio lugar a dudas. Aunque dijo que su país “todavía no está listo para tomar una decisión”, señaló que, en lo personal, él ve “con buenos ojos” la idea de su par argentino. También coincidió en que la CELAC es el ámbito ideal como para avanzar en este sentido. Fernández, sonriente, celebró lo que a simple vista será un logro para ofrecerle a Maduro y su régimen. Lo que negociaron para semejante anuncio, que puede no tener muchas consecuencias inmediatas, pero sí cuenta con un fuerte simbolismo, todavía no se sabe.

Etiquetas: Alberto FernándezDictadura chavistaGuillermo LassoNicolás Maduro
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista
Colombia

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%
Economía

La “inflación 0 %” de Paraguay deja en evidencia al mentiroso Alberto Fernández

5 junio, 2023
reunión interamericana de autoridades electorales
Venezuela

Primarias entregadas al chavismo: asistencia del CNE abre la puerta a la judicialización

5 junio, 2023
Patricia Bullrich comenzó a sentir el acoso mafioso del larretismo y ofreció resolverlo a golpes
Argentina

Bullrich apunta contra Larreta y su demagogia: “No podemos ser una ameba, sin forma”

5 junio, 2023
Absurdo: Maduro en Unasur
Opinión

Absurdo: Maduro en Unasur

3 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.