viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción en el kirchnerismo: Jaime y De Vido condenados

Ricardo Jaime y Julio De Vido , dos de las caras más visibles de la corrupción durante el primer kirchnerismo, fueron condenados hoy por la justicia

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
1 abril, 2022
en Argentina, Corrupción, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Kirchner y de Vido
La vicepresidente, que no se expresó al momento del desafuero de Julio De Vido, por ahora no dijo nada sobre las dos condenas que recibieron sus exfuncionarios. (Archivo PanAm Post)

Aunque la influencia de Cristina Fernández de Kirchner impactó en la catarata de juicios e investigaciones que se fueron desarrollando en el período 2015-2019, y varios exdirigentes K de relevancia hasta salieron de prisión, hay causas tan evidentes que son imposibles de frenar en la justicia. Ni con oficialismo actual del mismo signo político al proceso en el que se cometieron los hechos que hoy sigue condenando la justicia. El kirchnerismo corrupto es una realidad que no puede disimular ni con el peronismo en el gobierno.

Esta tarde, luego de un largo proceso judicial que se tomó catorce años, el exsecretario de Transporte de Néstor Kirchner y de la primera parte del período de Cristina Fernández, Ricardo Jaime, fue condenado a ocho años de prisión. El fallo también lo inhabilita de por vida para ejercer cualquier cargo público.

Noticias Relacionadas

Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
Comprando esclavos

Comprando esclavos

20 mayo, 2022

Para el Tribunal Oral Federal 6, el exfuncionario incrementó su patrimonio de una forma que no puede justificar legalmente durante su período a cargo de la secretaría de Transporte. Esos recursos, en la opinión de la justicia, no provienen de otro lugar que no sean de las coimas y los sobornos recibidos por parte de los empresarios del sector que Jaime manejaba.

PUBLICIDAD

En 2013, el exfuncionario kirchnerista ya había sido condenado a seis meses de prisión (pena excarcelable), luego de corroborarse que Jaime había ocultado pruebas en los procesos en su contra. Dos años después, el exsecretario reconoció haber recibido dinero por parte de empresarios del sector de transporte, y que ellos le pagaban el alquiler de su vivienda, además de financiarle sus viajes en aviones privados.

En el mismo fallo, el exministro de Planificación, Julio De Vido, que estuvo ininterrumpidamente entre 2003 y 2015, fue condenado a cuatro años de prisión. Esta condena está vinculada a una compra de trenes iniciada en 2005 a España y Portugal. La justicia corroboró que el material adquirido por el Estado argentino —aquellos años— era chatarra y que no se justificaba el desembolso millonario que el ministerio había hecho por ese material. En su defensa, De Vido dijo que no era su función chequear la funcionalidad de esos trenes y responsabilizó a Jaime. Aunque se comprobó que el exsecretario había cobrado coimas por la operación, la condena los alcanzó a los dos.

PUBLICIDAD

Al dejar el ministerio tras la victoria del macrismo, De Vido presentó el libro “Néstor y Cristina Kirchner: planificación y federalismo en acción”. La obra está prologada por CFK. En diciembre de ese año, seguramente ante la necesidad de los fueros, el kirchnerismo lo lleva en la lista de candidatos a diputados nacionales, donde fue electo por la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el 17 de octubre de 2017 la Cámara Federal ordenó la detención del legislador por el mal manejo de fondos públicos en los Yacimientos Carboníferos Río Turbio. La Sala II solicitó al juez que pida la quita de la inmunidad legislativa al parlamento y así se hizo. Ocho días mpas tarde, De Vido fue suspendido de su banca, perdió los fueros y posteriormente quedó detenido.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
Comprando esclavos
Opinión

Comprando esclavos

20 mayo, 2022
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

¿Para qué se hizo el censo? Para saber cuántos «argentines» tiene Argentina

19 mayo, 2022
Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio
Noticias

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022
Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández
Colombia

Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández

19 mayo, 2022
Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist