miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

A diferencia de Argentina, Uruguay fija posición contra el avance ruso

La política exterior uruguaya mantiene una alineación más inteligente que su vecino, que, una vez más, quedó entre la espada y la pared por los compromisos con los bandos en pugna.

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
23 febrero, 2022
en Relaciones Internacionales, Rusia, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para el gobierno uruguayo, el avance de Putin sobre territorio ucraniano significa una "violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas". (Archivo)
Para el gobierno uruguayo, el avance de Putin sobre territorio ucraniano significa una «violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas». (Archivo)

En América Latina, varios países se expidieron con comunicados vagos políticamente correctos sobre la situación entre Rusia y Ucrania. Argentina, necesitada del favor de Washington en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero con Putin como uno de sus principales aliados, terminó siendo nuevamente, como dice el dicho, “ni chicha ni limonada”.

  • Lea también: Argentinos le piden a Lacalle Pou que venga a gobernar el país
  • Lea también: ¿Por qué la Pantera Rosa no debe (ni puede) hacer política en Uruguay?

Uruguay, sin ninguna de las necesidades agobiantes de Alberto Fernández, aprovechó la situación para reafirmar su compromiso con las democracias occidentales. El ministerio de Relaciones Exteriores de Luis Lacalle Pou emitió un comunicado, con los ineludibles deseos de diálogo y acuerdo político, pero dejando bien en claro de qué lado está en el marco del conflicto.

Noticias Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022

En el documento oficial, las autoridades uruguayas señalan que siguen “con gran preocupación el incremento de las tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia, que han sufrido una vertiginosa escalada tras el reconocimiento de dos regiones separatistas en Ucrania por parte de Rusia y el desplazamiento de efectivos militares”.

PUBLICIDAD

Para que no queden dudas, la Cancillería de Luis Lacalle Pou remató el párrafo del comunicado aclarando que todo eso es una “violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas”. En la opinión del gobierno de Uruguay, estos hechos “ponen en riesgo la estabilidad regional”.

PUBLICIDAD

«El rechazo a la amenaza o uso de la fuerza y la solución pacífica de las controversias constituyen principios rectores de la política exterior del Uruguay y, conforme a ellos, nuestro país alienta a las partes involucradas a continuar con las negociaciones diplomáticas y la búsqueda de acuerdos políticos, como única forma de dirimir el conflicto de intereses existente. Uruguay respalda todos los esfuerzos que se están llevando a cabo en tal sentido», resalta el comunicado.

Finalmente, el ministerio Relaciones Exteriores señaló que la integridad territorial de los Estados es un principio contenido en la Carta de las Naciones Unidas y que la solución a la que se llegue “debe respetar la soberanía y la independencia de Ucrania”.

Etiquetas: Luis Lacalle PouRusiaucraniaUruguay
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
¿Estatuas homenajeando a Cristina Kirchner en Uruguay?
Argentina

¿Estatuas homenajeando a Cristina Kirchner en Uruguay?

24 junio, 2022
La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja
Relaciones Internacionales

La indiferencia de Biden hacia América Latina fomenta una región más roja

22 junio, 2022
Imputado por terrorismo piloto del avión retenido en Argentina
Argentina

Imputado por terrorismo piloto del avión retenido en Argentina

21 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist